¿Cómo amaneció? Calidad del aire en Guanajuato hoy 16 de septiembre

¿Saldrás a la calle a disfrutar de este día de asueto? Aquí te presentamos las condiciones de la calidad del aire en Guanajuato este viernes 16 de septiembre.

Irazú Ibarra
Clima
Calidad del aire
Crédito: SMAOT

- Si realizarás actividades al aire libre ¡Toma nota! Aquí te presentamos cuáles son las condiciones de la calidad del aire en Guanajuato hoy viernes 16 de septiembre; y es que debido a que la contaminación es uno de los principales riesgos medioambientales para la salud, es importante mantenerse informado y tomar precauciones.

Reporta Guanajuato sobrecupo en los 11 centros penitenciarios

Te puede interesar: ¡Qué peligro! Captan a hombre colgado de camión del transporte público

¿Cuál es la calidad del aire por municipios en Guanajuato?

En Irapuato se reporta una condición del aire ‘aceptable’; en este caso no se limita la actividad a la población, solamente para grupos sensibles, a quienes se les hace un llamado a reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.

En Irapuato las estaciones monitoreadas presentan las siguientes condiciones: estación Teódula, buena; estación Bomberos, buenas; estación Secundaria, aceptable.

En León, Salamanca, Celaya,Silao, Abasolo, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón, Guanajuato y San Miguel de Allende el índice de la calidad del aire el día de hoy se reporta como bueno; aún así se recomienda las actividades al aire libre, aunque a grupos sensibles se les hace un llamado para reducir actividades físicas vigorosas al aire libre.


La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial en Guanajuato mantiene un monitoreo constante a través del Subsistema Estatal de Información de Calidad del Aire, esto con el objetivo de que la población en general pueda acceder a esta información.

¿Qué dependencia monitorea la calidad del aire en Guanajuato?

El monitoreo se realiza de manera estratégica en 10 municipios de la entidad: Irapuato, Salamanca, León, Silao, Abasolo, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón, Celaya, Guanajuato y San Miguel de Allende.

La calidad del aire se categoriza en cinco diferentes índices de aire y salud: buena, aceptable, mala, muy mala y extremadamente mala. Estos índices se identifican también por colores siendo estos verde, amarillo, naranja, rojo y morado, respectivamente.

Debido a que las quemas aumentan la contaminación, la Secretaría de Medio Ambiente hace un llamado a la población para que en caso de detectar a alguien provocando cualquier tipo de quema, realizar una denuncia al número de emergencias 911.

Te puede interesar: VIDEO: Explota secadora en barbería y mueren el peluquero y cliente

¿Por qué es importante revisar la calidad del aire?

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire provoca la muerte de 7 millones de personas cada año; y es que la contaminación es una de las principales causas de infartos, enfermedades del corazón, cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias crónicas.

En zonas urbanas la mala calidad del aire tiene una estrecha relación con el uso excesivo de vehículos, así como de unidades automotor antiguas; actividades comerciales e industriales; mientras que en las zonas rurales se asocia a actividades industriales intensas que se realicen en zonas cercanas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Bajío en Google News!
Contenido relacionado
×