León está de fiesta: Historia de la fundación y cuántos años tiene la ciudad

La ciudad de León conmemora su fundación este 20 de enero y la población está de fiesta. Aquí te contamos un poco más de la historia de la ciudad.

Irazú Ibarra
Turismo
Ciudad de León

Turismo.- La ciudad de León conmemora un año más de su fundación y la población se encuentra de fiesta, pero ¿Cuántos años cumple la ciudad? Te contamos un poco más de su historia y fundación ¡Entérate!

Te puede interesar: Show de PATINAJE sobre hielo y Disney Myst en Feria de León: Horarios y fechas

¿Cuándo llegaron los españoles al territorio donde ahora se encuentra León?

Fue el 2 de febrero de 1530 que se registró la primera presencia española en el territorio que hoy ocupa la ciudad de León; de acuerdo a los datos en la historia, Nuño de Guzmán y sus aliados tarascos vadearon el Lerma por Conguripo, y lo llamaron el río “de Nuestra Señora”.

Para 1546 comenzaron la colonización agrícola y ganadera pero al verse invadidos, los chichimecas mantuvieron un estado de guerra contra los españoles. Fue así como los españoles pidieron al virreinato que se fundara un poblado mayor con el que pudieran tener una mejor protección.

¿Cuándo se fundó la Villa de León?

Fue Juan Bautista de Orozco quien fundó la villa de León el 20 de enero de 1576; fue así que en lo que hasta entonces se conocía como el Valle de Nuestra Señora se fundó un asentamiento con el nombre de León, lugar de origen del Virrey. Este 2023 la ciudad cumple 447 años de su fundación.

Los indígenas que vivían en el asentamiento fueron agrupados en dos comunidades cercanas a la entonces villa: otomíes en la de San Miguel, purépechas, mexicas y chichimecas pacíficos en la del Coecillo. Con el tiempo estas comunidades fueron reconocidas como pueblos.

León y sus ORÍGENES; también había esclavos en la ciudad zapatera

Villa de León recibe nombre oficial de León de los Aldama


Para 1580 la Villa fue elevada a la categoría de Alcaldía Mayor, abarcando un amplio territorio que comprendía a los ahora municipios de San Francisco del Rincón, Purísima de Bustos (Purísima Concepción), Cd. Manuel Doblado (San Pedro Piedra Gorda), Huanímaro, Abasolo, Cuerámaro y Pénjamo.

Fue en 1787 que la antigua alcaldía mayor de León quedó como subdelegación dependiente de la Intendencia de Guanajuato. En junio de 1830 se elevó al rango de ciudad con el nombre oficial de León de los Aldama.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Bajío en Google News!
Contenido relacionado
×