Turismo-. El Día de Muertos se vive diferente en el estado de Guanajuato, ya sea en otros municipios o bien, en la misma capital, lugar que es reconocido en todo México por sus celebrar estas fechas con eventos en conmemoración de los fallecidos; por ello aquí conocerás más detalle sobre el Festival de Día de Muertos en Guanajuato este 2023.
Te puede interesar: Arranca la Feria del Alfeñique 2023 en León y estos son los DULCES que puedes encontrar
La ciudad de Guanajuato es conocida por su gran apego hacia las tradiciones que conforman el Día de Muertos, por lo que para estas fecha tan significativa uno o dos días no serían suficientes para exponerlas y así lo plasmaron en el programa del 5to Festival de este 2023, el cual abarca del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre.
¿Qué habrá en el Festival de Día de Muertos en Guanajuato
Dentro del itinerario de actividades para el 5to Festival de Día de Muertos en Guanajuato, se tienen contempladas numerosas sedes en las que se desarrollarán diferentes tipos de actividades que van desde las familiares hasta las más aventuradas, como concurso de alfeñiques, desfile de catrinas y recorridos nocturnos.
Algunas de sus redes serán la Presa de La Olla, la Casa de la Cultura, la Subterránea Miguel Hidalgo, Mesón de Santa Antonio, la Calle Sopeña, explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Parque Florencio Antillón, Panteón de Santa Paula y muchas otras.
¿Cuál es el horario de actividades del Festival de Día de Muertos?
El Festival de Día de Muertos en Guanajuato 2023 será a partir del martes 31 de octubre hasta el 5 de noviembre, iniciando su primera actividad a las 19:00 pm con la Procesión de Angelitos desde la Ex Estación Ferrocarril hasta la Plaza Allende.
Ese mismo día a las 9 de la noche, se presentará la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en las escalinatas del edificio central de la Universidad de Guanajuato.

Para el miércoles 1 de noviembre en punto de las 19:00 horas se realizará el Desfile de Catrinas y Guamares de Comonfort desde el Jardín de Embajadoras, después teniendo el Concurso de Catrinas en la Plaza Juárez a las 21:00 horas.

El día 2 de noviembre se presentará la Edición XVI de la colocación de los Tapetes de la Muerte Manos Unidas de Guanajuato en la calle Sopeña desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO .