Noticias.- Viajar a Estados Unidos ya implica más que solamente contar con la visa adecuada. Ahora, uno de los documentos que debes conocer y tramitar es el Formulario I-94, registro físico o electrónico que controla las fechas de entrada y salida del país para los extranjeros, incluidos los mexicanos. En TV Azteca Bajío te contamos qué es.
¿Qué es el Formulario I-94 y cómo conseguirlo?
Desde el 30 de septiembre del año en curso, entró en vigencia un conjunto de cambios tarifarios que impactan directamente a los extranjeros que ingresan a Estados Unidos. La principal modificación y que afecta a los viajeros mexicanos se relaciona con el Formulario I-94 de llegada y salida.
Este documento, gestionado por la Patrulla Fronteriza de Aduanas de EE. UU. (CBP), sirve como prueba de una entrada legal al país y especifica el tiempo permitido de estancia, el cual es esencial para verificar el estatus migratorio.
Al 23 de octubre del 2025, y tras sufrir un incremento significativo de 6 dólares, tiene un costo total de 30 dólares, que equivale aproximadamente a 550 pesos mexicanos.
¿Quiénes deben tramitar el Formulario I-94?
Las únicas personas que no necesitan tramitarlo son ciudadanos estadounidenses, residentes extranjeros que regresan al país, extranjeros con visas de inmigrante, ni la mayoría de ciudadanos canadienses de visita o tránsito.
Cabe destacar que la mayoría de los viajeros que ingresan por aire o mar reciben un I-94 electrónico al entrar, mientras que quienes cruzan fronteras terrestres pueden obtenerlo en persona o solicitarlo en línea hasta siete días antes.
Para la comunidad mexicana que cruza regularmente a territorio estadounidense, estas disposiciones representan un obstáculo económico adicional que deberán considerar en cada viaje. Y es que el incumplimiento del pago de esta tarifa no es negociable: las autoridades fronterizas negarán el acceso de forma automática a quien no cumpla.
Finalmente, en caso de requerir una extensión, debes seguir los procedimientos oficiales para solicitarla. Al salir, si tienes un formulario físico, entrégalo a la aerolínea o a un oficial de CBP. Y si posees un I-94 electrónico y sales por tierra, asegúrate de tener evidencia de tu salida para evitar problemas en tu reingreso.
¡Tragedia! Matan a hombre y lo ARROJAN a canal de Riego en Celaya: Así lo encontraron
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO













