Noticias.- Habitantes de Poza Rica, Veracruz reportaron en los últimos días la aparición de gusanos cola de ratón, una larva que, al tener contacto con los humanos, puede provocar fuertes afectaciones a la salud.
En videos que circulan en redes sociales, se puede observar a los gusanos mientras se arrastran por las aguas lodosas que quedaron en el municipio luego del desbordamiento del río Cazones la semana pasada.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias no se han pronunciado acerca de este brote de gusanos cola de rata, aunque son los mismos pobladores los que llaman a las personas a tener precaución y evitar entrar en contracto con estos insectos.
🪱 Después de las fuertes lluvias en Poza Rica, #Veracruz, habitantes han visto gusanos cola de rata entre el lodo y el agua estancada.
— Que se sepa MX (@quesesepamx) October 23, 2025
Este tipo de gusanos —si son consumidos en alimentos contaminados— pueden provocar diferentes malestares.
Son larvas de moscas zancudas. pic.twitter.com/NAW4ONNx4E
¿Qué son los gusanos cola de rata?
Los gusanos cola de rata son las larvas de moscas llamadas así por su característica más notable: un largo tubo respiratorio que se extiende desde su abdomen y puede alcanzar hasta 15 cm de longitud.
Este apéndice les permite respirar mientras permanecen sumergidas en su hábitat preferido: ambientes acuáticos contaminados y ricos en materia orgánica en descomposición, como aguas estancadas, charcos fangosos y aguas residuales, justo el escenario que quedó en Veracruz luego de las inundaciones.
¿Qué problemas de salud provocan los gusanos cola de rata?
En caso de ser ingeridos por los humanos a través de agua o alimentos contaminados, los gusanos cola de rata puede provocar problemas de salud como:
- Miasis intestinal: La condición más común asociada a estos gusanos. Ocurre cuando se ingieren accidentalmente larvas vivas a través de agua o alimentos contaminados. Pueden causar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.
- Miasis urogenital: En casos raros, las larvas pueden afectar el tracto urinario o genital si hay contacto con agua contaminada, causando irritación y molestias.
- Síntomas gastrointestinales temporales: Malestar estomacal, cólicos y molestias digestivas que generalmente desaparecen cuando las larvas son expulsadas naturalmente del cuerpo.
- Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas leves al contacto con las larvas o sus secreciones.
Los casos de enfermedad por gusanos cola de rata son extremadamente raros, ya que la mayoría de las larvas no sobreviven al ambiente ácido del estómago humano, y cuando lo hacen, suelen ser expulsadas sin causar daños graves.
Sin embargo, si presentas síntomas, se recomienda acudir al médico y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Ciudadanos reparten apoyo a damnificados en Poza Rica, Veracruz













