¡No te lo pongas aún! Circulan condones “PIRATA” que podrían poner en riesgo tu salud; así los identifican

Autoridades alertan sobre la venta de condones falsos que imitan una marca reconocida. Aprende a identificarlos y evita poner en riesgo tu salud.

Circulan condones falsos
|Crédito: Unsplash / Reproductive Health Supplies Coalition
Compartir nota

Noticias.– El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia lanzó una alerta sanitaria por la circulación de condones falsificados que se hacen pasar por una reconocida marca comercial, advirtiendo que su uso representa un riesgo grave para la salud sexual.

Según el organismo, estos preservativos no han pasado por controles de calidad, esterilidad ni pruebas de resistencia, por lo que no garantizan su efectividad ni seguridad.

¿Cuáles son los riesgos por usar condones falsos?

El Invima detalló que el uso de estos productos puede provocar:

Embarazos no deseados.

Contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH.

Reacciones adversas en piel o mucosas, debido a materiales no aprobados.

Estos artículos fraudulentos, al no cumplir con los estándares sanitarios, pueden romperse fácilmente o tener defectos de fabricación imperceptibles a simple vista.

¿Cómo identificar un condón falso, de uno real?

El Invima compartió algunas recomendaciones para evitar adquirir condones falsificados.

Los preservativos originales deben cumplir con las siguientes características:

Diseño limpio, con logo y texto legible, sin errores de ortografía.

Instrucciones completas de uso y advertencias sanitarias al reverso.

Fecha de fabricación, caducidad y lote impresos de forma clara e indeleble.

En Colombia, el número de registro sanitario 2015DM-0000058-R1 no corresponde al de la marca auténtica, por lo que si aparece en el empaque, es un indicio de falsificación.

Si el empaque presenta colores extraños, textos desalineados o impresiones borrosas, es preferible no comprarlo ni usarlo.

¿Qué dijo la COFEPRIS en México sobre la alerta de condones pirata?

La COFEPRIS, autoridad sanitaria mexicana, recordó que en 2024 también se detectaron condones falsificados en el país, por lo que exhortó a los consumidores a revisar cuidadosamente los empaques y desechar cualquier producto sospechoso.

En caso de adquirir un preservativo que parezca irregular, no lo uses y repórtalo ante las autoridades sanitarias.

Como recomendación, verifica siempre que los condones sean adquiridos en farmacias o establecimientos autorizados, y revisa que el empaque esté intacto y correctamente rotulado.

VIDEO: Fuerte explosión en Apaseo el Grande deja varias casas afectadas

Contenido relacionado