“No me saquen… tengo a mis dos hijas agarradas de mis manos": así fue la Tragedia de Vargas
Se calcula que entre 10 mil y 30 mil personas murieron o desaparecieron, mientras que cerca de 75 mil quedaron sin hogar en medio de un panorama desolador.
Noticias.- Ese fue el grito que estremeció al mundo en diciembre de 1999, cuando la llamada Tragedia de Vargas arrasó con todo a su paso en Venezuela.
Durante días, lluvias torrenciales saturaron la Cordillera de la Costa y provocaron deslaves de rocas e inundaciones que bajaron con furia hacia el litoral del estado Vargas, destruyendo casas, pueblos, y dejando miles de víctimas.
Se calcula que entre 10 mil y 30 mil personas murieron o desaparecieron, mientras que cerca de 75 mil quedaron sin hogar en medio de un panorama desolador que paralizó por completo la región y obligó a declarar estado de emergencia.
A más de dos décadas, el deslave sigue vivo en la memoria colectiva, no solo por las cifras de muerte y destrucción, sino por testimonios como el de aquel padre que, aún atrapado bajo el barro, se aferraba a la vida junto a sus hijas, convirtiéndose en símbolo del dolor y la fortaleza de todo un país.