¡De terror! La macabra leyenda de la Isla de las Muñecas ¿Cuál es su origen?

Entre los canales de Xochimilco se esconde la Isla de las Muñecas. Cientos de juguetes que cuelgan de los árboles, narrando una historia de fantasmas, tragedia y un hombre atormentado.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Conoce la aterradora historia de La Isla de las Muñecas

Entre los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se encuentra la enigmática Isla de las Muñecas, famosa por su historia aterradora y sus cientos de muñecas colgadas de árboles y paredes. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando Julián Santana Barrera habitó la chinampa y, tras encontrar el cuerpo de una niña que se ahogó en un canal cercano, comenzó a colgar muñecas para protegerse de los supuestos espíritus que sentía a su alrededor. Con el tiempo, la isla se llenó de juguetes deteriorados, creando un ambiente de terror que atrajo a visitantes curiosos. Don Julián afirmaba que una “sirena” le había prometido llevárselo, y años después fue hallado sin vida en las aguas de la isla, reforzando la leyenda. Entre las muñecas destaca “Agustinita”, considerada milagrosa por los visitantes y aún resguardada en la casa de Julián. Hoy, llegar a la isla desde el embarcadero de Cuemanco puede tomar más de una hora, y muchos remeros rehúsan hacer el viaje, manteniendo viva la fama de la isla como un lugar embrujado y cargado de misterio.

Contenido relacionado
×
×