¿Sabías que en Salamanca hay una iglesia cubierta de oro? Así surgió este emblemático templo

El templo de San Juan de Sahagún en Salamanca también alberga reliquias únicas, como los restos de Santa Máxima, una monja africana.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- En Salamanca, Guanajuato, el templo y ex convento de San Juan de Sahagún es conocido como la Casa de Oro por sus 11 retablos elaborados con madera cubierta de hoja de oro de 23.5 kilates.

Una de las imágenes destacadas es la de San Nicolás de Tolentino, quien, según la tradición, convirtió carne en palomas después de bendecirla, debido a su rechazo a comer otra cosa que no fuera pan y agua.

El templo también alberga reliquias únicas, como los restos de Santa Máxima, una monja africana cuyos restos fueron donados por un Papa en el siglo XVII.

Te puede interesar: ¡Alerta en Irapuato! Desaparecen tres menores de 10, 13 y 14 años; los vieron por última vez el 27 de Junio: esto se sabe

Las celebraciones litúrgicas se acompañan con cantos en latín y música de un órgano traído en 1951, lo que da un carácter especial a las misas que aún se celebran en este recinto histórico.

Contenido relacionado
×
×