Noticias-. En los últimos días, muchas fuentes de información comenzaron a circular el rumor sobre que la Secretaría de Educación Pública (SEP), eliminaría el proceso de titulación por tesis en 2023 en México.
Te puede interesar: Hombre ‘ENAMORA’ a jovencita en redes; MATA a la abuela y SECUESTRA a la menor
Sin embargo, luego de que esta versión tomara fuerza, la misma SEP aclaró a través de un comunicado, que se mantiene el proceso académico y que tampoco existe un proyecto para eliminar esta modalidad en un futuro.
¿Qué es una tesis?
La tesis en un trabajo de investigación que se realiza en diversas universidades incorporadas a la SEP, cuyo objetivo es que se aborde un tema el cual aporte hipótesis o resultados que lleve a conclusiones válidas y puedan ser presentados a la comunidad académica. No obstante, no es la única opción y también existen otras formas de obtener el título en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Familias en León comienzan peregrinaje rumbo a San Juan de los Lagos
¿Qué otras formas de titulación existen por la SEP?
Aunque la titulación por tesis es una de las más utilizadas por los recién egresados, existen otras alternativas para obtener el título profesional:
- Titulación por promedio
También es conocida como ‘Excelencia académica’, es aquella a la que tienen derecho los estudiantes cuyo expediente académico en el nivel superior es excelente o muy bueno, por lo que su promedio podría ayudar a evitar hacer un trabajo extra para recibir el título.
- Titulación por examen general de conocimientos
Los alumnos pueden presentar un examen en el que se les cuestionará sobre conocimientos adquiridos durante la carrera. Dicho examen es estandarizado por el Ceneval (Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior).
- Titulación por experiencia profesional
Algunas universidades incorporadas a la SEP permiten obtener el título profesional a aquellos estudiantes que se integraron al campo laboral, durante o después de concluir sus estudios de nivel superior, solo si esto no les permitió tener el tiempo suficiente para titularse por tesis u otras opciones. Para esta opción los interesados deben tener mínimo 30 años de edad y cinco años de experiencia laboral comprobable y aun así, tendrán que presentar un examen de conocimientos.