Sector automotriz en Guanajuato sufre por falta de mano de obra

Empresarios del sector automotriz en Guanajuato señalan que no hay gente que quiera ocupar los puestos de trabajo; nivel de desempleo es del 2.6%.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- El Desarrollo de talentos se ha convertido en una prioridad para los empresarios del sector automotriz, pues señalan que actualmente no hay gente que quiera ocupar los puestos de trabajo en esta industria; así lo señaló el presidente del clúster automotriz en Guanajuato, Rolando Alaniz.

Al respecto, representantes del sector comentan que al día de hoy cuentan con siete puntos prioritarios, y la mano de obra es el primero de ellos.

Te puede interesar: Tráiler embiste camioneta con destino a Tequila; reportan 7 muertos y 3 lesionados

Precisaron además que en el último análisis de desempleo para esta industria, se observó un 2.6 % de desempleo.

“En esta última estadística ese era el dato, estamos hablando de un récord histórico de 2.6% de desempleo”, dijo Rolando Alaniz, presidente del clúster automotriz en Guanajuato.

De acuerdo con datos del clúster automotriz, esto se relaciona con el auge del nearshoring; pues comentan, está rebasando a México.

“El nearshoring es un fenómeno que está sucediendo y que está rebasando a México. El tema de competencias principalmente. Tema que hablamos principalmente ahorita, que la gente decida sumarse a empleos formales”, dijo Rolando Alaniz, presidente del clúster automotriz en Guanajuato.

Así mismo, vincula la escasa mano de obra con el alto índice de informalidad; ya que de acuerdo con cifras de la Encuesta de Ocupación y Empleo del Inegi, sólo el 44.8 por ciento de los empleos en el país, son formales.

Si quieres enterarte de esta y más noticias, dudes síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Azteca Bajío; Twitter @aztecaBajio. También puedes visitar nuestro sitio y disfrutar de nuestra señal EN VIVO.

Contenido relacionado
×
×