¿Sabes quiénes fueron Santa Perpetua y Santa Felicitas?, aquí te compartimos el santoral completo del 7 de marzo

Dentro de la tradición católica, cada día del calendario se conmemora algún santo, aquí te decimos el santoral del 7 de marzo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Santoral 7 de marzo, quiénes fueron Santa Perpetua y Santa Felicitas.png
Crédito: Meta AI.

Religión.- Dentro de la fe católica se celebra a los santos, personas que con su vida y obra alcanzaron la gracia divina y fueron reconocidos por el Vaticano como personas venerables y milagrosas.

Es por ello que los practicantes de la religión católica, entre ellos los católicos de Guanajuato, celebran hoy a los siguientes santos.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Qué santos se celebran el 7 de marzo en Guanajuato?

Hay varias fechas en el calendario en que se conmemora a más de un santo y también a los beatos, es decir, personas que están en proceso de santificación. Los santos y beatos del 7 de marzo son:

  • Santa Perpetua y Santa Felicidad
  • San Ardón Esmaragdo
  • San Eubulo
  • San Gaudioso de Brescia
  • San Juan Bautista Nam Chong-sam
  • San Pablo el Simple
  • San Pablo de Prusa
  • Santa Teresa Margarita Redi
  • San Volker de Segeberg

¿Quiénes fueron Santa Perpetua y Santa Felicitas?

Santa Perpetua y Santa Felicitas fueron dos mártires que vivieron en el siglo III en Cartago, África. Perpetua era parte de una familia adinerada, mientras que Felicitas era la hija de sus siervos, con quien era cercana.

Ambas fueron aprehendidas por órdenes del emperador Septimio Severo, durante la época de la persecución de los cristianos. Cuando las encontraron, las mujeres se encontraban celebrando un acto religioso en compañía de más personas.

Ninguno de los aprehendidos estuvo dispuesto a negar a Dios, por lo que todos fueron condenados a muerte. Los hombres recibieron como sentencia ser lanzados a las fieras, mientras que el castigo de las mujeres fue ser amarradas a un toro para que las arrastrara hasta morir.

Felicitas, la hija de los siervos, estaba embarazada, por lo que las leyes no permitían que el castigo fuera aplicado, pero ella estaba dispuesta a sacrificarse por amor a Dios.

Al final dio a luz a su hija tres días antes de la fecha de su ejecución, siendo entonces legal que cumpliera con su condena. Perpetua y Felicitas sobrevivieron al martirio de los toros, por lo que fueron decapitadas.

¡Que no te sorprendan! Precios de Cuaresma en Guanajuato 2025

[VIDEO] Es importante conocer los precios de los productos típicos de la Cuaresma para administrar los gastos en esta temporada. Aquí te contamos más.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×