¿Por qué se dan los ‘panecitos’? la leyenda de San Nicolás de Tolentino, el santo que curó enfermos

Cada 10 de septiembre se celebra la fiesta de San Nicolás de Tolentino. Aquí te contamos por qué se le atribuyen milagros y el origen de los “panecitos”.

San Nicolás de Tolentino panecitos
Crédito: Facebook Parroquia del Sr de la salud | id=100064876263327
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Cada 10 de septiembre, fieles celebran la fiesta de San Nicolás de Tolentino, un sacerdote italiano, santo conocido por su devoción y su trabajo con los más necesitados; es conocido especialmente por los milagros que se le atribuyen, así como un conocido relato que dio origen a la tradición de los “panecitos”, que aún hoy se bendicen y se reparten a los fieles ¿Conoces su leyenda? Te contamos más.

Te puede interesar: ¡Llega la Fiesta de los Panecitos a León! ¿Cuándo y dónde se celebra este 2025? Todo lo que debes de saber

¿Quién fue San Nicolás de Tolentino?

San Nicolás de Tolentino nació en Italia en 1245 y fue un sacerdote de la Orden de San Agustín. Desde muy joven se acercó a la fe, influenciado por sus padres.

Pasó más de 30 años de su vida en el convento de Tolentino, donde se dedicó a predicar en las calles, confesar a la gente y ayudar a los más vulnerables, como los ancianos, los enfermos y los presos. Por su labor, es considerado el “protector de las ánimas del Purgatorio”.

¿Por qué se celebra el 10 de septiembre a San Nicolás de Tolentino?

Año con año la fiesta de San Nicolás de Tolentino se celebra el 10 de septiembre en conmemoración de la fecha en que murió en 1305. Tras su muerte, fue sepultado en la iglesia del convento de Tolentino, el lugar que fue su hogar durante más de tres décadas. La fecha de su fallecimiento fue elegida para celebrar su vida y los milagros que se le atribuyen.

¿Cuál es el origen de los “panecitos” el día de la Fiesta de San Nicolás de Tolentino?

El origen de la tradición de los “panecitos”, que se mantiene hasta el día de hoy, se remonta a un relato de la vida de San Nicolás.

En esta, se señala que el santo padecía de fuertes dolores de estómago, y un día, estando gravemente enfermo, la Virgen María se le apareció. Ella le indicó que comiera un trozo de pan mojado en agua, prometiéndole que se curaría.

San Nicolás obedeció y se recuperó milagrosamente. Tras este suceso, el santo comenzó a bendecir trozos de pan para curar a otros enfermos. Desde entonces, es una tradición preparar y bendecir estos “panecitos” cada año en su honor.

¿Se antoja algo dulcito? Conoce cuándo es la “Fiesta de los Panecitos” en León este 2025

[VIDEO] Durante la Fiesta de los Panecitas, en León, cientos de puestos ofrecen una gran variedad de estos deliciosos panes en miniatura.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×