Los martillos EXPLOSIVOS de San Juan de la Vega, peligrosa tradición en Celaya

Año con años, en el Martes de Carnaval, se realiza la tradicional festividad de los ‘Martillos explosivos’, en San Juan de la Vega, comunidad de Celaya.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
<b>Crédito: Seguridad Celaya</b>

Noticias.- En el municipio de Celaya, Guanajuato se llevó a cabo la peligrosa tradición en la que habitantes de la comunidad de San Juan de la Vega detonan petardos apoyados con mazos, una práctica con más de 500 años de historia.

A pesar de las restricciones del municipio de Celaya en la quema de pirotecnia, autoridades municipales deciden dar su aval para esta tradición de riesgo tan peculiar, mientras es supervisada por elementos de la Cruz Roja y Protección Civil.

Te puede interesar: Paloma y Virginia, hermanitas desaparecidas en Guanajuato, podrían estar en el EdoMex

Además de celebrar al santo patrono “San Juanito de los Barrios”, los habitantes recuerdan también la lucha que tuvieron sus antepasados para defender las riquezas del pueblo en contra de bandidos de la época que intentaron robarles y encomendados a San Juanito, lograron detenerlos.

La quema de los petardos se lleva a cabo como un recordatorio de esta batalla. En la festividad participan principalmente jóvenes y adultos de entre los 8 a los 60 años de edad.

Autoridades en Celaya atienden a lesionados en festividad de San Juan de la Vega

Autoridades de seguridad en el municipio de Celaya informaron a través de un comunicado que se atendieron a un total de 43 personas lesionadas durante la fiesta anual en San Juan de la Vega, en este martes de Carnaval.

De los lesionados, únicamente tres requirieron traslado a recibir atención médica a un hospital, señalando que además se registró un incendio de pastizal en la zona.

En el evento participaron poco más de 2 mil personas en la hora pico, mientras que en el recorrido de la imagen religiosa participaron más de 8 mil asistentes.

Información: TV Azteca Bajío
Para esta y más información, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO.

Contenido relacionado
×
×