Estos son los riesgos y accidentes por dejar calefactores encendidos por la noche

Dejar calefactores encendidos de noche, en especial sin supervisión, presenta riesgos graves traducidos en accidentes. Estos son consejos para evitar tragedias.

Estos son los riesgos y accidentes por dejar calefactores encendidos por la noche.jpg
|Créditos: IA / Grok
Compartir nota

Noticias.- Las épocas de frío en Guanajuato y en México se aproximan, motivo por el que es común querer dejar los calefactores encendidos durante la noche. Sin embargo, especialmente sin supervisión, hacerlo presenta riesgos graves, principalmente por incendios e intoxicación. En TV Azteca Bajío te contamos medidas de seguridad para tomar e incidentes trágicos que podrías evitar.

¿Cuáles son los riesgos principales por dejar calefactores encendidos por la noche?

  • Incendios: el riesgo de incendio crece si el calefactor se deja encendido sin supervisión o se coloca cerca de materiales inflamables como cortinas, ropa de cama o muebles. El sobrecalentamiento o un cortocircuito pueden ser el origen del fuego.
  • Intoxicación por monóxido de Carbono (CO): peligro mortal asociado a los calefactores que queman combustible (gas, parafina, leña, braseros) cuando no hay una salida de humos adecuada al exterior. El CO es un gas inodoro e imperceptible, que puede causar dolores de cabeza, mareos, náuseas, desmayos, paro respiratorio y la muerte en pocos minutos.
  • Problemas de salud: mantener la calefacción encendida toda la noche puede resecar el aire, lo cual afecta la piel y las mucosas, y puede exacerbar problemas respiratorios como el asma o las alergias.

¿Cuáles son algunas recomendaciones de seguridad para el uso de estos artefactos?

  • No dejarlos sin supervisión: nunca dejes un calefactor encendido si vas a dormir o si no hay nadie en la habitación
  • Ventilación: si usas un aparato que quema combustible, asegúrate de que la habitación esté bien ventilada y de que el artefacto tenga una salida de gases al exterior en buen estado.
  • Inspección regular: revisa periódicamente los aparatos de gas y sus conductos de evacuación para asegurarte de que funcionan correctamente y no presentan signos de daño
  • Detectores de CO: instala detectores de monóxido de carbono en tu hogar, especialmente cerca de las áreas donde se usan estos aparatos, para una mayor seguridad.

Te puede interesar: VIDEO SENSIBLE: Mujer cae de la azotea y termina empalada en una reja; su hermana la vio morir

Martin Garrix cancela su presentación en el Festival Internacional del Globo 2025

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado