Noticias.- El Congreso del Estado de Guanajuato reanudó actividades ordinarias este jueves 25 de septiembre, cuando los diputados iniciaron el primer periodo de sesiones del segundo año de esta legislatura, la sexagésima sexta.

Para este periodo, el presidente del Congreso es el panista Roberto Carlos Terán Ramos, quien afirmó que buscarán trasladar el trabajo legislativo a acciones y beneficios para el estado.

“Honrar con hechos la confianza que nos ha sido depositada. Nuestra responsabilidad es asegurar que cada decisión que tomemos aquí se traduzca en realidades útiles, tangibles, cercanas y justas para la gente de Guanajuato”, explicó.

En la ceremonia estuvieron presentes la titular del ejecutivo estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el magistrado presidente del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, quienes hicieron énfasis en la coordinación y respeto entre los poderes.

“Estamos fomentando la participación de todas las personas y escuchando a toda la sociedad. Por ello, somos conscientes de qué la coordinación armónica entre las instituciones es indispensable para garantizar legalidad, igualdad y justicia”, afirmó Tinajero Muñoz.

Gobernadora de Guanajuato reitera su compromiso por el diálogo y la cooperación

Por su parte, García Muñoz Ledo recalcó su compromiso con el diálogo y la cooperación entre poderes, por lo que invitó a los legisladores a trabajar en conjunto por el bien de los guanajuatenses y para buscar un mejor futuro.

“Este Congreso estará cumpliendo con Guanajuato y tendrán en mí a una aliada incondicional. Desde esta tribuna, hoy quiero refrendar mi compromiso de qué juntas y juntos tomemos siempre las decisiones que privilegien el interés superior de Guanajuato; por encima de cualquier otro interés, un Guanajuato que tenga resultados tangibles a través del diálogo”, afirmó la gobernadora.

Además, Libia Dennise anunció que presentará propuestas legislativas enfocadas en la protección de niñas, niños y adolescentes, así como en garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

Para este periodo de sesiones acompañan a Roberto Carlos Terán Ramos en la mesa directiva del Congreso Ernesto Millán Soberanes en la vicepresidencia, Noemí Márquez Márquez como primera secretaria, y Rocío Cervantes Barba como segunda secretaria.