Noticias.- Irapuato apuesta por la cultura y el arte, así lo confirmó Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), quien destacó que en el primer año de gobierno de la alcaldesa Lorena Alfaro se han consolidado proyectos clave.
Entre ellos, el Sistema Municipal de Convocatorias que ha logrado reunir a cerca de 900 artistas locales. Además, el municipio ha establecido alianzas internacionales con España para impulsar las “economías creativas” y que los artistas puedan vivir de su trabajo.
¿Qué destacas de este primer año de la administración?
Gloria Cano: Estamos muy satisfechos desde el Instituto de la Cultura porque en este primer año de gobierno se han fortalecido, yo diría que se han consolidado, varios de los proyectos importantes que se han impulsado a través del arte y la cultura para construir paz en el municipio. Uno de ellos es el Sistema Municipal de Convocatorias. Actualmente tenemos 18 convocatorias públicas que han reunido a lo largo del año a cerca de 900 artistas locales.
Lo cual suena fácil, pero tener la participación activa y el interés por dar a conocer sus proyectos y participar en festivales y exposiciones no solo en Irapuato, sino también en otros municipios del estado, nos llena de satisfacción. A lo largo de todos estos eventos, hemos cubierto el año prácticamente. Tenemos visitantes no solo del estado, sino también de otros estados y de otros países.
También podría destacar los grandes eventos como la Feria de Irapuato, el Festival de la Fresa que está por iniciar, el Festival de Jazz y el Festival de la Ciudad, ya que somos sede del Festival Internacional Cervantino. Además, hay muchos otros eventos que van iniciando en esta administración y que esperamos que a lo largo de los 3 años se conviertan en nuevos eventos que formen parte de la agenda cultural de la ciudad.
¿Cómo buscan llevar a Irapuato fuera de Irapuato? ¿Llevarlo a México o a nivel internacional? ¿Te reuniste con el embajador de España?
Gloria Cano: Dentro de las prácticas que estamos desarrollando, hay algunas que, desde luego, implican alianzas internacionales. Partimos de que no queremos descubrir el hilo negro; hay muchas ciudades y países que están haciendo muy bien las cosas. Acercarnos para identificar buenas prácticas es algo que nos conviene a todos y al municipio en especial.
En el caso del embajador de España, tuvimos una reunión para compartirle la agenda que estamos trabajando actualmente con su país. Específicamente en el ámbito de la cultura, establecimos una alianza con el festival “Madrid es Calle”, que se trata de intervenciones urbanas. Nosotros también tenemos un festival de intervenciones urbanas en Irapuato. Tener una alianza con este festival nos permite contar con una plataforma internacional para los artistas de ambas ciudades, tanto del barrio de Lavapiés en Madrid como para los artistas irapuatenses que participan. Este es uno de los principales proyectos.
Otro de los proyectos que tenemos es el de hermanamientos, donde en la agenda cultural buscamos conocer modelos para producir proyectos con los artistas en este camino de las “economías creativas”. Buscamos que el arte ya no se conciba como un “hobby” o algo que puedes hacer en tu tiempo libre, que es como la mayoría de los artistas en Irapuato lo conciben. Al estar trabajando en este tema, estamos buscando cómo realmente se puede vivir del arte. A través de la coordinación con la dirección de economía, por ejemplo, los artistas pueden aprender a elaborar sus modelos de negocio para que realmente empiecen a producir. Esto es algo que estamos viendo en el caso de Murcia, España. Este tipo de reuniones nos ayuda mucho porque se fortalecen las relaciones y se intercambian modelos de trabajo que nos ayudan a fortalecer lo que estamos haciendo a nivel local.
¿Qué les dices a los irapuatenses?
Gloria Cano: Que se sumen a todos los proyectos y que se acerquen. Algo que ha destacado esta administración bajo el gobierno de nuestra presidenta Lorena Alfaro y que también ha destacado en la labor del Instituto de Cultura, es que somos un instituto de puertas abiertas. Acérquense con sus proyectos, participen en los programas y en las convocatorias que hacemos. Realmente van a contar con plataformas y con formación. A todos nos va a ir bien.