Noticias.- En México, el Día del Niño se celebra cada 30 de abril desde 1924, cuando el presidente Álvaro Obregón y el secretario de Educación José Vasconcelos instauraron la fecha para reafirmar los derechos de la infancia.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestrocanal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Por qué México celebra el Día del Niño el 30 de abril?
La intención de esta celebración fue promover una niñez feliz y con acceso pleno a salud, educación y desarrollo integral.
Aunque la ONU designó el 20 de noviembre como Día Universal del Niño, en México se eligió el 30 de abril para impulsar la protección y el bienestar de los menores.
Vasconcelos promovió escuelas “con alma” donde los niños vivieran momentos felices. Desde entonces, la fecha busca visibilizar sus derechos y fomentar la fraternidad.
¿Qué derechos protege el Día del Niño?
La infancia cuenta con derechos fundamentales reconocidos en la Constitución, tratados internacionales y leyes como la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Entre ellos están: vida, salud, educación, identidad, libertad y protección. Este día invita a reflexionar sobre su cumplimiento y a fortalecer la cultura del respeto a la niñez.
Te puede interesar:¡El calor puede ser mortal para los perros! Así puedes cuidarlos en temporada de calor
¡Nunca lo habías visto así! Captan imagen del Sol con resolución impresionante
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO