Noticias.- El linchamiento, entendido como un acto en el que un grupo decide aplicar castigo sin intervención de las autoridades, plantea serias implicaciones legales en México y específicamente en Guanajuato. Aunque la Constitución no utiliza el término, sí prohíbe cualquier forma de justicia por mano propia y establece que solo el Estado puede ejercer el “ius puniendi”.
¿Qué pasa legalmente si una persona muere durante un linchamiento en Guanajuato?
Cuando una persona muere o resulta lesionada durante un linchamiento, la ley contempla diversas sanciones según la gravedad del daño: desde tres a ocho meses de prisión por heridas que sanan en menos de 15 días, hasta penas que van de cinco a diez años cuando las lesiones provocan pérdida de funciones o incapacidad permanente. En cualquier caso, la participación en estos actos constituye un delito que es investigado y sancionado por la autoridad.












