¿Participarás en el Segundo Simulacro Nacional 2025 en Michoacán? Esto es lo que debes hacer

El simulacro es un ejercicio de prevención por lo que es importante tener trazado un plan de acción a realizar.

_¿Qué hacer en el simulacro de sismo Michoacán el 19 septiembre 2025.png
Crédito: Getty Images / Simon McGill
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- Este viernes 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que a las 12:00 del día en todo el país, incluyendo a Michoacán. En escuelas, empresas y otras instituciones se actuará como si la alerta sísmica fuera real, aquí te decimos qué acciones te permitirán aprovechar mejor este ejercicio.

¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.

¿Qué hacer durante el Segundo Simulacro Nacional 2025 el 19 de septiembre en Michoacán?

El simulacro busca preparar a la población para saber cómo actuar en caso de que haya una alerta de sismo.

El tener un plan trazado con tareas asignadas para cada persona es una de las mejores maneras de estar listo en caso de emergencia; las responsabilidades se pueden dividir de la siguiente manera:

  • Ayudar a niños
  • Ayudar a ancianos
  • Ayudar a personas con discapacidad o en situación vulnerable
  • Cerrar llaves de gas, luz y agua
  • Hacerse cargo de la mochila de emergencias
  • Ayudar a las mascotas en caso de que haya en el lugar
  • Llamar a los servicios de emergencia

Si no tienes ninguna tarea asignada, lo que corresponde es salir de forma ordenada por las rutas de evacuación, también puede servir para cronometrar el tiempo que las personas tardan en llegar a un lugar seguro.

También te puede interesar: ¿Habrá clases el 19 de septiembre en Michoacán? La SEP aclara si suspenderán actividades por el Simulacro Nacional 2025

¿Qué artículos debe contener una mochila de emergencias en caso de sismo?

El simulacro es un buen momento para armar una mochila de emergencia y tenerla en lugares comunes.

Se recomienda que una mochila de emergencias contenga:

  • Lentes de protección
  • Radio portátil
  • Linterna
  • Silbato
  • Pilas
  • Alimentos enlatados
  • Alimento para bebé
  • Alimento para mascotas
  • Cobija
  • Encendedor
  • Dinero
  • Papel higiénico
  • Botiquín de primeros auxilios

Los Hechos están aquí, cierra tu día con la información más importante del miércoles 17 de septiembre

[VIDEO] Cierra tu día con las noticias más importantes en Guanajuato, México y el mundo, correspondientes al 17 de septiembre del 2025.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×