Noticias.- Un hombre conocido como Wayne Watson, originario de Colorado, Estados Unidos, fue diagnosticado con “Pulmón de palomitas”, una rara enfermedad crónica que afecta principalmente las vías respiratorias en los pulmones.
Watson admitió ser amante de las palomitas, consumiéndolas por más de diez años en gran cantidad, y al ser diagnosticado con esta condición, demandó a la empresa encargada de fabricar este producto, llevando su caso a los juzgados.
Te puede interesar: ¡Milagro en quirófano! Mujer despierta del coma cuando le extraían los órganos
¿Qué es la enfermedad del pulmón de palomitas?
Esta extraña condición es nombrada científicamente como “bronquiolitis obliterante”, y se trata de una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias en los pulmones, obstruyendo los conductos y causando tos persistente, además de dificultad para respirar.
También se le conoce como “Pulmón de palomitas de maíz”, debido a que una de las causas que genera esta enfermedad, puede ser la inhalación de químicos contenidos en algunas bolsas de las palomitas de maíz de microondas.
¿Cuáles son las causas más comunes para desarrollar pulmón de palomitas?
Una de las causas más comunes de adquirir esta rara enfermedad se debe a la inhalación de un químico llamado “diacetilo” que se utiliza como saborizante en algunos alimentos procesados, en este caso, era lo que le daba el olor a mantequilla a las palomitas de maíz.
¿Qué pasó con el hombre que contrajo la enfermedad de pulmón de palomitas?
Luego de demandar a la empresa que fabricaba las palomitas, así como al supermercado donde las compraba, por no advertir sobre el riesgo de este químico en su producto, el hombre ganó en los juzgados y tuvo que ser indemnizado con 7,2 millones de dólares.
Aumentan enfermedades RESPIRATORIAS en Guanajuato durante 2024; señalan es por la temporada