Noticias.- La mañana de este lunes 9 de junio de 2025, la Presa El Palote ha registrado una disminución en su nivel debido a la ausencia de lluvias durante el fin de semana, siendo el pasado jueves cuando se registró la última precipitación importante.
Te puede interesar: ¡Tráfico de inicio de semana! Así luce la circulación en los bulevares de León hoy 9 de junio EN VIVO
Su incremento obtenido durante los primeros días de junio llamó la atención de habitantes, quienes en redes sociales compartieron videos en donde se muestra este notable aumento, sin embargo, muchos también esperan a que las lluvias continúen y la presa pueda recuperar un mayor porcentaje de agua.
¿Qué porcentaje tiene la presa de El Palote, en León, hoy 9 de junio de 2025?
De acuerdo con autoridades municipales, actualmente la Presa El Palote en León, Guanajuato, bajó a un 24% de su capacidad total, cuando apenas el viernes 6 de junio de 2025 se encontraba aún al 25%.
La cifra es monitoreada de cerca por las autoridades hídricas; cabe mencionar que en el caso del monitoreo de presas de la Conagua, el nivel actual permanece sin ser actualizado.
Pese a que a inicio de este año se pronosticaba una nueva sequía, tal cual ocurrió el pasado 2024, las recientes lluvias beneficiaron la capacidad de la presa, y con los recientes reportes se prevé que el buen temporal continúe en los siguientes meses.
¿Cómo se llena la presa El Palote en León, Guanajuato?
El incremento en el nivel de agua de la presa El Palote depende de varias fuentes naturales de abastecimiento, las cuales se activan principalmente durante la temporada de lluvias. Estas son:
Precipitación directa: La principal fuente es la lluvia que cae directamente sobre la superficie del embalse y su cuenca. Esta agua se acumula y es almacenada en la presa.
Aportación de aguas subterráneas: Las lluvias también contribuyen a recargar los mantos freáticos. Parte de esa agua subterránea fluye hacia la presa, sumándose al volumen total.
Escurrimientos desde Sierra de Lobos y La Patiña: Las lluvias que se registran en estas zonas altas del municipio generan corrientes que, a través de ríos y arroyos, desembocan en la presa, aumentando su capacidad de almacenamiento.
Estas tres fuentes trabajan de manera conjunta para alimentar la presa, especialmente durante los meses de mayor precipitación.
¡Canciones que marcan la vida! Esta es la importancia del jingle en la publicidad