Michoacán.- El dólar estadounidense tiene cambios constantes en su precio frente al peso mexicano hoy viernes 12 de septiembre de 2025.
Mantente informado diariamente sobre el comportamiento de la divisa estadounidense, así como de otras monedas extranjeras, si deseas hacer alguna compra o venta en el estado de Michoacán.
¿Cuál es el tipo de cambio en Michoacán hoy 12 de septiembre?
La economía de México ha registrado una serie de contrastes, mismos que continuarán de acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2025.
En cuanto al tipo de cambio, en Michoacán el dólar se vende por abajo de los 20 pesos, según el informe más actual del Banco Central del Estado Mexicano de la última jornada.
Precio del dólar en Michoacán hoy 12 de septiembre de 2025
Compra: $17.55 pesos
Venta: $18.94 pesos
Promedio: $18.52 pesos
Cabe mencionar que estos precios son meramente informativos y se encuentran sujetos a cambios.
¿Cuál es el precio de las divisas extranjeras hoy 12 de septiembre de 2025 en Michoacán?
Otras de las divisas más cambiadas en el estado de Michoacán son el dólar canadiense y el euro; su costo de las instituciones bancarias es el siguiente:
Dólar Canadiense
Compra: 11.95 MXN
Venta: 13.95 MXN
Euro
Compra: 20.45 MXN
Venta: 23.10 MXN
¿Quién define el valor del peso frente al dólar en México?
En México, el Banco de México (Banxico) es la institución encargada de calcular y publicar diariamente el tipo de cambio Peso/Dólar. Este valor, conocido como Tipo de Cambio de Cierre de Jornada, se difunde en cada día hábil bancario y sirve como una referencia oficial para los participantes del mercado cambiario y para el público en general.
Factores que influyen en el tipo de cambio
El valor de una divisa no es fijo, sino que responde a distintos factores económicos y políticos que pueden modificarlo diariamente. Entre los principales se encuentran:
Tasas de interés: cuando aumentan en un país, su moneda suele apreciarse frente a otras.
Inflación: niveles altos de inflación suelen provocar la depreciación de la moneda.
Crecimiento económico: un mayor dinamismo económico fortalece la divisa nacional.
Estabilidad política: la confianza en el entorno político influye en las decisiones de inversión y, por lo tanto, en la fortaleza de la moneda.
Te puede interesar: Hombre muere tras fallido clavado en piscina durante fiesta (VIDEO)
¡Ya no supo bajar! Gatito atrapado pone en aprietos a su dueña en Guanajuato
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO