Perú: Suspenden entrada a Machu Picchu hasta NUEVO AVISO tras protestas

Cerca 400 turistas quedaron varados en Aguas Calientes/Machu Picchu, el pueblo al pie de la montaña de la ciudadela inca, que es una joya turística de Perú.

Machu Picchu en Perú
Crédito: Unsplash tobiasjo
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Noticias-. Debido a las protestas que piden la renuncia de Dina Boluarte y con la finalidad de proteger a los visitantes, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco y la Jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), a partir del 21 de enero y hasta nuevo aviso, quedarán suspendidas las visitas ciudadela de Machu Picchu.

Te puede interesar: California: Tiroteo deja 10 MUERTOS en festejos de Año Nuevo Lunar: VIDEO

En un comunicado Sernanp asegura que se brindarán todas las facilidades a los visitantes nacionales y extranjeros que se vean afectados para el uso de los boletos desde el 21 de enero del 2023 hasta un mes después de concluidas las movilizaciones sociales, o solicitar la devolución del monto del ticket.

“Se ha dispuesto el cierre a la red de caminos inca y a la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu ante la coyuntura social y en salvaguarda de la integridad de los visitantes”, comunicó el Ministerio de Cultura en un comunicado y señaló que la medida regirá “hasta nuevo aviso”.

En tanto, la empresa ferroviaria PeruRail informó que sus servicios permanecerán suspendidos hasta nuevo aviso en la ruta sur oriente Cusco-Machu Picchu tras daños registrados en los rieles.

Familias en León comienzan peregrinaje rumbo a San Juan de los Lagos

[VIDEO] Muchas de las familias peregrinas de la ciudad de León saldrán de colonias como Ángeles II, Puerta Dorada y San Francisco de Asís, rumbo a San Juan de los Lagos

Al menos 400 turistas varados

Al menos 400 turistas quedaron varados en Aguas Calientes/Machu Picchu, el pueblo al pie de la montaña de la ciudadela inca, que es una joya turística de Perú. El tren es el único medio de transporte a la ciudadela, ya que no existe vía de tránsito de vehículos que la conecte con Cusco, ubicada a 110 kilómetros.

“Los vagones partieron desde Machu Picchu pueblo hasta la estación de Piscacucho, donde los esperaron buses para continuar el viaje hacia la ciudad de Cusco”, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio en www.aztecabajio.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×