Noticias.- Losataques de perros son un problema inminente cuando el instinto de los animales los orilla a defenderse de lo que consideran una amenaza; y con la sobrepoblación de estos en las calles, la formación de jaurías propicia aún más estos casos, por eso aquí te decimos donde puedes hacer un reporte por perros callejeros agresivos en León, Guanajuato.
¿Dónde reportar perros callejeros en León, Guanajuato?
En la ciudad de León, el Centro de Control y Bienestar Animal es la dependencia encargada de atender la problemática social de la sobrepoblación de animales; se encarga también de realizar esterilizaciones, promover la adopción y recibir denuncias por maltrato animal.
De igual manera, es en este lugar donde se levantan los reportes de perros callejeros, a fin de atender la problemática y sacar a los perros agresivos de las calles.
Calculan más de 200 mil perros callejeros en León; falta cultura de la esterilización
¿Cómo poner denuncia por perros callejeros en León, Guanajuato?
El Centro de Control y Bienestar Animal es el que atiende los reportes de perros en situación de calle, por lo que si estás pensando en reportar un caso en tu colonia, puedes comunicarte a las líneas de atención del Centro:
477 715 2284
477 770 8676
477 578 6610
477 770 2991
477 707 1585
Los reportes pueden ser realizados de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.; y sábados de 11:30 a.m. a 3:00 p.m.
“Invitamos a la ciudadanía a que siga apoyándonos con sus reportes a través de nuestras diferentes líneas y también a que sigan esterilizando a sus mascotas en nuestras diferentes campañas y de manera permanente en el CCBA para evitar que haya más animales en situación de calle”, dijo Emmanuel Rodríguez, coordinador del CCBA.
¿Quién recoge a los perros callejeros en León, Guanajuato?
Tras realizar el reporte, será personal del Centro de Control y Bienestar Animal el que acuda a los lugares donde se reportó la presencia de perros callejeros, para su captura.
¿Por qué ocurren los ataques de perros?
Los perros son animales que gustan de vivir en comunidad, por lo que la formación de jaurías entre perros callejeros es común, así lo explica Rodrigo Gómez, adiestrador de perros.
Dado a que todos los perros, independientemente de su raza, tienen cierto nivel de agresividad cuando se trata de defender su territorio o al sentirse amenazado, la probabilidad de un ataque de perros es una situación inminente.
Ante esto, Rodrigo Gómez destacó también que la crianza irresponsable es factor para que un animal tienda a la agresividad, más aún si posteriormente este fue abandonado en las calles.
“El perro también tiene voluntades, tiene sentimientos y tiene memoria; el perro si es maltratado y ve al humano como una figura peligrosa, pues en el momento en que pueda ‘vengarse’, lo va a hacer. Si yo represento un peligro para el perro, en el momento que me vea, si su opción es huir, huira, pero si su opción es hacerme su presa, porque está en ‘bola’ digamos en grupo, pues lo van a hacer”, dijo Rodrigo Gómez, adiestrador de perros.