Diputados AMPLÍAN permiso de paternidad en México, con goce de sueldo

Anteriormente el permiso de paternidad en México era de 5 días, para que los padres asuma un papel más activo en el cuidado y crianza de los hijos.

Permiso de paternidad México 2023
Crédito: Pixabay CommanderClive | @commanderclive-1461986
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Noticias.- En la cámara de diputados se aprobó la modificación a la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para ampliar el permiso de paternidad en México con goce de sueldo de 5 a 20 días.

Te puede interesar: Vacaciones de invierno en Guanajuato llegarán DESPUÉS y NO como el resto del país ¿por qué?

¿Cuántos días le dan a un hombre por paternidad 2023?

Con 409 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, se aprobó la modificación a la ley, en donde se establece que el permiso de paternidad será de 20 días laborables, a partir del día de nacimiento o adopción de un infante; esto con goce de sueldo.

En la modificación se señala también que el permiso puede llegar a ser hasta por 30 días, en caso de que haya complicaciones para la madre o el recién nacido, después del parto. En estos casos, previamente se debe presentar un certificado médico.

Anteriormente la Ley Federal del Trabajo establecía que el patrón otorgaría permiso de paternidad de 5 días laborables con goce de sueldo a los hombres trabajadores.

“Estos permisos no solo permiten establecer un vínculo con el recién nacido, también propician una participación del padre en el ámbito doméstico y una distribución equilibrada de las responsabilidades familiares”, dijo la diputada del Partido Verde, María del Rocío Corona Nakamura.

Si bien la reforma es considerada como un avance importante, el permiso de paternidad en México aún se encuentra por debajo de la media de los días de paternidad que se conceden en otros países, en donde el promedio es de 60 días de licencia.

¿Cuándo entra en vigor 20 días de paternidad?

La reforma para ampliar de 5 a 20 días el permiso de paternidad fue aprobada en la Cámara de Diputados, por lo que ahora será enviada al Senado para su discusión y aprobación.

De esta manera, la reforma entrará en vigor tras su aprobación en el Senado y al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×