¡Alerta! La razón por la que no debes bañarte o lavar trastes durante una tormenta eléctrica

Estar en casa no te hace inmune a los peligros de una tormenta eléctrica. Expertos en Protección Civil advierten que actividades tan comunes como bañarse o lavar trastes pueden ser mortales.

Bañarse en tormenta eléctrica
Crédito: IA GROK
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Clima.- Estar dentro de casa no te protege por completo de los peligros de una tormenta eléctrica. Expertos en Protección Civil advierten que realizar actividades como bañarse, lavar trastes o la ropa puede ser mortal, ya que un rayo tiene la capacidad de viajar a través de las tuberías y electrificar el agua.

Por ello, es fundamental tomar precauciones para protegerse de este fenómeno meteorológico. Aquí te contamos más.

Te puede interesar: ¡Milagro! Localizan a menor flotando en la Presa de la Purísima en Guanajuato capital: FOTOS

¿Qué es una tormenta eléctrica y por qué es tan peligrosa

?De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), una tormenta eléctrica es una descarga de energía que se acumula en las nubes y cae a la tierra en forma de rayo, alcanzando temperaturas de hasta 30,000 °C. Este fenómeno es considerado uno de los más peligrosos, ya que anualmente causa la muerte de 223 personas en México.

Las consecuencias de ser impactado por un rayo van desde quemaduras, parálisis y pérdida de memoria, hasta la muerte. Además, los rayos pueden provocar incendios, cortes de energía y daños en estructuras.

¿Es seguro bañarse o lavar cuando hay una tormenta eléctrica?

No. Los expertos recomiendan evitar todo contacto con el agua, sin importar que se esté dentro de la casa. Señalan que un rayo puede viajar a través de las tuberías y electrificar el agua, poniendo en riesgo a quien la esté utilizando. La misma precaución aplica para lavar trastes o ropa, ya que el agua se convierte en un conductor de electricidad.

¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica en casa?

Si te encuentras en casa u oficina, la principal recomendación es desconectar todos los aparatos eléctricos, ya que los rayos pueden entrar a través del cableado. También, debes cerrar ventanas y cortinas para evitar que el rayo entre.

¿Es peligroso usar el teléfono celular durante una tormenta eléctrica?

Sí, especialmente si el teléfono está conectado a la corriente eléctrica. De acuerdo con Protección Civil, se debe evitar el uso de cualquier aparato que esté enchufado.

¿Qué hacer si te encuentras en un espacio abierto durante una tormenta eléctrica?

  • Evita lugares altos como cerros o montañas.
  • Apártate de postes eléctricos, antenas, bardas metálicas y paraguas.
  • No te refugies debajo de los árboles.
  • Colócate en cuclillas con los pies juntos, la cabeza entre las piernas, y cierra los ojos y tápate los oídos.
  • Si estás en un automóvil con el motor apagado, sin antena metálica y con las ventanas cerradas, permanece adentro.

Alertan que el colapso del vórtice polar podría traer olas de frío a Guanajuato

[VIDEO] Expertos prevén un invierno 2025-2026 más frío en México por La Niña y el vórtice polar. Guanajuato podría verse afectado.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×