La historia del Panteón más antiguo de Guanajuato capital, donde nacieron las Momias

Conoce la historia del Panteón de Santa Paula, el más antiguo de Guanajuato Capital, y cómo sus condiciones únicas momificaron cuerpos de forma natural.

Panteón Santa Paula Guanajuato origen momias
|Crédito: Facebook Cultura Municipio de Guanajuato | @gtocultura
Compartir nota

Noticias.- El Panteón Municipal de Santa Paula no es solo un camposanto, sino el punto de una de las leyendas más famosas de México: el origen de las Momias de Guanajuato.

Se trata del panteón más antiguo de la capital del estado, que tiene además la particularidad de haber momificado naturalmente los cuerpos que hoy se exhiben en el museo anexo. Te contamos más.

Te puede interesar: La Niña Araña: La escalofriante leyenda que aterroriza a los taxistas de Guanajuato

¿Cuál es la historia del Panteón de Santa Paula?

El Panteón Municipal de Santa Paula comenzó su construcción en 1853 y fue inaugurado de manera oficial el 13 de marzo de 1861.

Con un diseño de estilo neoclásico, se encuentra en la cima del Cerro, al poniente del Centro Histórico, Este recinto ha cumplido su función de albergar a los difuntos de la ciudad, de todos los estratos sociales, durante más de un siglo. Aunque las inhumaciones ya no están permitidas, el panteón sigue siendo un lugar de interés.

¿Qué tan antiguas son las momias de Guanajuato?

Las famosas momias que se exhiben en el museo contiguo provienen de los cuerpos que fueron momificados de forma natural en las catacumbas del Panteón de Santa Paula.

La historia de esta colección comenzó el 9 de junio de 1865, cuando fue exhumado el primer cuerpo momificado: el del médico francés Dr. Remigio Leroy.

El cuerpo de Leroy, nacido en París en 1815 y fallecido en Guanajuato a los 50 años, se exhibe hoy como la momia más antigua de la colección. En vida, el Dr. Leroy contrajo nupcias con la guanajuatense María Dolores Madariaga Enciso, y vivió en la calle de los Desterrados. Esta momificación natural de los cuerpos fue la cualidad única del panteón que dio origen al mundialmente famoso Museo de las Momias.

VIDEO: ¿Te atreves a recorrer un panteón de noche en Guanajuato? Esto es lo que te espera

Contenido relacionado