Noticia.- Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a los Estados Unidos, en donde será juzgado por narcotráfico; el hecho fue confirmado la tarde del viernes 15 de septiembre, filtrando también la primera fotografía de “El Ratón” a su llegada a EEUU.
Te puede interesar: ¿Quién es Stephanie Almanza, la joven ESTADOUNIDENSE “levantada” por comando en Salvatierra?
Fue a través de redes sociales que se viralizó una fotografía compartida por Derek Maltz, exoficial de la Administración de Control de Drogas (DEA), en donde mostraba al narcotraficante a su llegada a los Estados Unidos, y destacó el trabajo de las autoridades.
“Ovidio Guzmán, BIENVENIDO A AMÉRICA. y disfruta del reencuentro familiar con tu padre El CHAPO en prisión máxima federal”, escribió Derek Maltz, exoficial de la Administración de Control de Drogas, en sus redes sociales.
El exoficial felicitó a las dependencias estadounidenses por el avance con la extradición de Ovidio Guzmán, aunque destacó que aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México.
“Un poco de justicia para las familias de Estados Unidos que perdieron a sus seres queridos por envenenamiento con fentanilo. Queda mucho trabajo por delante para diezmar a los cárteles y su capacidad para producir e importar niveles récord de sustancias mortales que matan a los estadounidenses a diario.”, dijo Derek Maltz, exoficial de la Administración de Control de Drogas.
Ovidio Guzmán, WELCOME TO AMERICA 🇺🇸🇺🇸🇺🇸and enjoy the family reunion with your father
— Derek Maltz Sr (@derekmaltz_sr) September 16, 2023
El CHAPO in maximum 🇺🇸federal prison.
Positive development with this extradition but keep in mind that CDC released the latest drug death numbers for the 12 months ending April 2023 at 111,… pic.twitter.com/ryjTKswtVI
¿De qué acusan a Ovidio Guzmán en los Estados Unidos?
De acuerdo a lo informado por autoridades en los EEUU, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es responsable de distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana y será llevado ante la justicia con 11 cargos federales, algunos de ellos son: narcotráfico, conspiración, y lavado de dinero. Será la Corte Federal del Distrito de Columbia la que juzgue al narcotraficante.
Some Justice for families around the USA who lost loved ones to fentanyl poisoning.
— Derek Maltz Sr (@derekmaltz_sr) September 16, 2023
Lots of work left to decimate the cartels and their ability to produce and import record levels of deadly substances that kill Americans daily.
Thanks DEA, HSI, USMS, FBI, TREASURY, CBP and… pic.twitter.com/ANdZ7QyYO7
Conoce los “Archivos Secretos” sobre el Ángel de la Independencia