Noticias.- Se ha emitido una alerta tras detectarse la presencia de la temida “Oruga Peluche” (Megalopyge opercularis) en México. Se trata de un insecto considerado por expertos como el de la toxicidad más fuerte del mundo y su contacto puede causar un dolor insoportable.
El Maestro Luis Eugenio Rivera Cervantes, profesor investigador del Centro Universitario de la Costa Sur, hizo un llamado URGENTE a la población a reconocerla y evitar el contacto a toda costa, especialmente con niños y mascotas.
El avistamiento de este insecto se realizó en zonas residenciales de Tlajomulco y Tlaquepaque, incluyendo el área de Punto Sur, en Jalisco.
Te puede interesar: VIDEO ¡Alerta sanitaria! Reportan brote de gusanos cola de rata en México; estos son los síntomas que provocan
¿Qué efectos tiene el veneno de la “Oruga Peluche” en el cuerpo humano?
De acuerdo con expertos, el peligro de la Oruga Peluche radica en el poderoso veneno que libera a través de sus espinas ocultas bajo su apariencia inofensiva. Este veneno es una proteína de alta tasa molecular que, al contacto con la piel, afecta inmediatamente las células nerviosas.
Los síntomas descritos por quienes han sido afectados son:
- Dolor Extremo: Es comparado con sufrir una fractura, recibir un disparo o caminar sobre brasas ardiendo. El dolor es tan intenso que puede durar desde horas hasta varios días.
- Síntomas Severos: En casos graves, se presentan náuseas, vómito, fiebre, taquicardia e incluso puede provocar la muerte, siendo los niños y adultos mayores los más vulnerables.
Los expertos destacaron que es crucial saber que no existe un antídoto específico; el tratamiento médico se basa en la aplicación de antihistamínicos.
¿Cómo reconocer a la “Oruga Peluche”?
De acuerdo con la alerta, la “Oruga Peluche” es la etapa inmadura de una palomilla y su característica principal es su aspecto suave, peludo y tierno, lo que la hace sumamente atractiva para los niños, quienes tienen mayor riesgo de tocarla.
El experto Luis Eugenio Rivera Cervantes señala que es fundamental reconocerla para evitar el contacto.
¿Qué hacer si ves una oruga peluche?
- NO TOCARLA: Aísla el área y avisa a vecinos y familiares.
- Reportar: Informar de su presencia a Protección Civil o Ecología para su correcta reubicación.
¿Conoces a la liebre negra del mar? Esta es la babosa marina más grande del planeta: VIDEO













