Oaxaca-. Un grupo de mujeres organizadas intervinieron el árbol de Navidad colocado en el zócalo de la capital de Oaxaca con fotografías de deudores alimenticios del estado, así como consignas y una protesta que se viralizó en redes sociales.
Te puede interesar:Trabajador muere aplastado por montacargas en empresa de reciclaje
Con una original protesta, el colectivo trató de visibilizar el problema que tanto aqueja a las mujeres en Oaxaca, pues cada día son más los casos en los que los hombres no se hacen responsables de sus obligaciones como padres.
Mujeres exhiben la falta de pensión alimenticia en Oaxaca
Las autoridades habían colocado un árbol gigante con motivos de la Navidad, en el Zócalo de Oaxaca y un grupo de mujeres decidió hacer visible la problemática que existe en dicho Estado, exhibiendo las fotografías de los padres que no pagan la pensión alimenticia de sus hijos.
En el lugar, el colectivo encargado de hacer visible su protesta, exhibió que las autoridades no han hecho nada al respecto y señalaron que en Oaxaca se han registrado 450 casos de padres que no asumen su responsabilidad legal.
“Traje la esfera del padre de mis hijos, porque lleva dos años sin pagar pensión alimentaria, ni tampoco cumplir con su afectividad, y eso es terrible, porque nos deja solas al cuidado de sus hijos, cuando es su única responsabilidad”, fueron las palabras de una mujer que forma parte de este colectivo.
Liberan a conductor que atropelló y mató a padre e hijo, en León
Diana Luz Vásquez, parte del colectivo, aseguró que el único propósito de la manifestación es que los padres asuman su responsabilidad económica como lo dictan las leyes mexicanas.
En Oaxaca, según estadísticas recabadas por distintos colectivos, unas 800 mil mujeres son llamadas “madres solteras o autónomas”. Según cifras actualizadas al 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Oaxaca tiene 4 millones 132 mil 148 habitantes.
Para esta y más información, síguenos nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía Twitter @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio en www.aztecabajio.com