Noticias.- Luego de varios años de sequía en la entidad, la buena temporada de lluvias que se vivió en Guanajuato permitió la recarga de las presas del estado, cuya mayoría luce cerca del cien por ciento de su capacidad.
¿Cuál es el nivel de las presas en Guanajuato?
De acuerdo con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, y con corte al 11 de octubre, las diez presas más importantes del estado están al 90% de su capacidad en promedio.
Sin embargo, al menos dos, La Esperanza y La Mata (ambas en Guanajuato capital), están al cien por ciento; mientras que tres más, la presa Solís en Acámbaro(109%), la presa Tepuxtepec (109%) y la presa El Realito en San Luis de la Paz (101.3%) superan su capacidad máxima.
¿Cuál es el nivel de la Presa de El Palote en León?
Otra de las presas más importantes de la entidad es la presa de El Palote en León, misma que a día de hoy 30 de octubre, está al 86% de su capacidad, almacenando 8 millones 320 mil litros cúbicos de agua.
Te puede interesar: ¿Lloverá este fin de semana en Guanajuato? Esto dice el pronóstico del clima
Sin embargo, y si bien la temporada de lluvias está llegando a su fin, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que aún se esperan lluvias aisladas en Guanajuato hasta el 30 de noviembre, por lo que la capacidad de las presas en la entidad aún podría subir.
¡Destrucción total! Melissa toca tierra y deja miles de evacuados

