Noticias— A partir de 2025, México tendrá nuevas monedas de uno, dos y cinco pesos, que estarán fabricadas con núcleos de acero recubierto de bronce, en sustitución de la tradicional aleación de bronce-aluminio.
¿Cómo serán las nuevas monedas en México, a partir de 2025?
El cambio forma parte del Programa Institucional 2025-2030 de la Casa de Moneda de México (CMM), que busca reducir costos de producción, aplicar criterios ambientales y adaptarse a la transformación digital del sistema financiero, en coordinación con el Banco de México (Banxico).
Según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la transición al acero recubierto permitirá ahorros de entre 300 y 400 millones de pesos en la producción de monedas, principalmente por la reducción en los costos de los metales utilizados.
¿Por qué cambiará el material de fabricación de las monedas?
Además, esta medida se alinea con las políticas ESG (Medioambiente, Social y Gobernanza), enfocadas en disminuir la huella de carbono, el consumo de agua y el impacto ambiental durante el proceso de acuñación.
¿Dejará de ser usado el efectivo como método de pago?
Aunque México avanza hacia una economía más digital, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado, sobre todo en zonas rurales o con baja penetración bancaria.
Actualmente, circulan en el país más de 3.3 billones de pesos en billetes y monedas, cifra que se ha triplicado en la última década.
Con estas nuevas monedas, la Casa de Moneda busca modernizar la circulación monetaria sin eliminar el efectivo, garantizando una producción más sostenible, económica y acorde con las tendencias internacionales.
VIDEO: ¡Fin de semana rockero! Leoneses celebran el Día de Muertos entre música y conciertos













