Religión.- Con la llegada de mayo de 2025, en León, Guanajuato, y en otras partes del mundo, se celebra durante todo el mes de manera especial a la Virgen María. Te contamos más sobre esta tradición religiosa
Te puede interesar: Día de la Virgen de la Luz 2025 en León, Guanajuato: ¿Cuándo es y dónde se celebra?
¿Por qué se honra a la Virgen durante el mes de mayo de 2025?
La tradición de dedicar el mes de mayo a la Virgen María tiene raíces en la historia de la Iglesia Católica. Y es que si bien no existe un decreto bíblico que establezca esta práctica, a lo largo de los siglos, mayo ha adquirido un significado especial asociado a la figura de María.
Y es que aunque inicialmente no siempre fue mayo, este “mes de María” consistía en treinta ejercicios espirituales diarios en su honor.
Algunos historiadores sugieren que la elección de mayo pudo haber sido una forma de cristianizar antiguas festividades paganas de la primavera dedicadas a diosas de la fertilidad y la naturaleza.
¿Qué día de mayo 2025 se celebra la Virgen María?
Si bien todo el mes de mayo está dedicado a la Virgen María, existen varias festividades específicas en este período que honran diferentes advocaciones y aspectos de su vida. En particular, en León, Guanajuato, una celebración significativa que coincide con este mes es la dedicada a la Virgen de la Luz.
La primera peregrinación a la Catedral de León en honor a la Virgen de la Luz dio inicio precisamente este 1 de mayo de 2025. Este evento marca el comienzo de una serie de peregrinaciones que se llevarán a cabo durante todo el mes de mayo, congregando a miles de fieles en una muestra de fe y devoción mariana.
Además de esta importante celebración local, la Iglesia Católica universal conmemora otras festividades marianas en mayo, tal como la coronación de la Virgen María, en donde se celebra su elevación como Reina del Cielo y de la Tierra.
20 años sin Juan Pablo II: El Papa que cambió el mundo