Clima.– La temporada de frentes fríos 2025-2026 ya comenzó en México y con ella se espera un descenso progresivo de las temperaturas en Michoacán, especialmente en las zonas altas y montañosas del estado, donde el clima invernal suele ser más severo. Revisa aquí cuántos sistemas frontales quedan para el resto del año.
¿Cuántos frentes fríos faltan por llegar a México en la temporada 2025-2026?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos inició en septiembre de 2025 y se extenderá hasta mayo de 2026, con un total estimado de 48 sistemas frontales.
Hasta ahora han ingresado siete frentes fríos, de los cuales cinco ya han afectado al territorio nacional con lluvias, ráfagas de viento y bajas temperaturas. Esto significa que faltan alrededor de 41 sistemas por registrarse durante los próximos meses.
¿Qué regiones de Michoacán serán las más afectadas por los frentes fríos?
Según los pronósticos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los efectos más marcados se sentirán en los municipios de la Meseta Purépecha, como Zacapu, Paracho, Cherán, Nahuatzen y Pátzcuaro, además de regiones serranas del oriente del estado, como Zitácuaro, Tuxpan y Angangueo, donde las temperaturas podrían descender hasta los 4 °C o menos durante las madrugadas de diciembre y enero.
En contraste, en ciudades como Morelia, Uruapan y Zamora, se prevén amaneceres fríos y tardes templadas, con posibles bancos de niebla en zonas rurales.
¿Cuál es el calendario de frentes fríos 2025-2026 para Michoacán?
De acuerdo con el pronóstico del SMN, la distribución de los sistemas frontales para esta temporada será la siguiente:
Septiembre y octubre: 5 frentes fríos por mes
Noviembre: 6 frentes fríos
Diciembre: 7 frentes fríos
Enero 2026: 6 frentes fríos
Febrero: 5 frentes fríos
Marzo: 6 frentes fríos
Abril: 5 frentes fríos
Mayo: 3 frentes fríos
¿Cuándo será el clima más frío en Michoacán?
Según el pronóstico, los meses más fríos del año serán diciembre y enero, cuando el paso de frentes fríos será más frecuente, con intervalos de tres a cinco días. Durante este periodo, podrían registrarse heladas ligeras en comunidades rurales y zonas boscosas, así como vientos moderados en el corredor Pátzcuaro–Morelia–Zitácuaro.
Por su parte, las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada mediante los reportes del SMN y las alertas locales, además de evitar cambios bruscos de temperatura, proteger a menores y adultos mayores y resguardar animales domésticos ante las bajas temperaturas.
¡Tragedia! Javier Cruz perdió a su hijo, su nuera y sus tres nietos tras deslave de cerro; pide “no se olviden de ellos”