“No más abrazos”: Ciudadanos de Uruapan y Generación Z marchan para exigir paz y justicia tras ola de violencia

Marcha de la Generación Z en Uruapan: Jóvenes Y familias enteras alzan la voz por la paz y justicia; estas son sus consignas.

Marcha en Uruapan
|Crédito: Fuerza Informativa Azteca
Compartir nota

Noticias.– La mañana de este sábado 15 de noviembre, cientos de familias, incluyendo a niños, jóvenes y adultos mayores, salieron a las calles para exigir la intervención de las autoridades ante la creciente violencia que afecta no solo al municipio de Uruapan, sino a todo en Michoacán.

¿A qué hora comenzó la movilización en Uruapan, hoy 15 de noviembre?

Desde la 9:30 de la mañana, la movilización partió del bulevar Industrial y avanzó hacia el centro de Uruapan, donde los manifestantes exigieron acciones urgentes de seguridad, mayor presencia de fuerzas estatales y federales, y la recuperación de la tranquilidad en la región.

La protesta concluyó en la Pérgola Municipal, el mismo lugar donde el pasado 1 de noviembre fue asesinado el alcalde Carlos Manzo, crimen cuyo esclarecimiento también fue solicitado por los asistentes durante su recorrido.

Entre las consignas, los participantes demandaron justicia y la presentación de resultados claros en las investigaciones.

Por su parte, las autoridades locales mantienen vigilancia ante el desarrollo de estas protestas, mientras la ciudadanía continúa exigiendo paz, justicia y acciones concretas.

Marcha de la Generación Z se movilizará también en Uruapan

Además de esta marcha, en Uruapan se esperan dos manifestaciones adicionales convocadas para este mismo sábado. Una de ellas está impulsada por integrantes de la llamada Generación Z.

Este grupo han alentado a una movilización nacional en la que jóvenes de todo el país planean protestar bajo la simbólica bandera del anime One Piece, usada como representación de libertad y resistencia.

Este movimiento juvenil, busca manifestar su inconformidad con las políticas del gobierno federal, promover la participación ciudadana y exigir mejores condiciones de seguridad y gobernabilidad.

¡27 años haciendo historia! Así ha sido la evolución de TV Azteca Bajío como televisora referente en Guanajuato

Contenido relacionado