Noticias.- La bandera del Sombrero de Paja, originaria del anime One Piece, se ha convertido en un inesperado emblema político entre jóvenes mexicanos que participarán en una marcha convocada por el colectivo Generación Z México este sábado 15 de noviembre de 2025.
¿Quiénes son la generación Z y por qué tomaron la bandera de One Piece?
El grupo, integrado principalmente por personas de entre 18 y 28 años, retomó actividad en redes a mediados de octubre con imágenes de la calavera de Monkey D. Luffy, adaptada con bigote y sombrero charro, y mensajes de inconformidad ante la situación política actual del país.
¿Qué significa la imagen del sombrero de paja?
Para esta generación, profundamente marcada por los memes y la cultura anime, el símbolo es más que una referencia al anime: representa libertad y resistencia.
En One Piece, la bandera del Sombrero de Paja identifica a una tripulación, los famosos “Mugiwara”, que tienen como enemigos al Gobierno Mundial, quienes además de oponerse a los intereses del grupo principal, reprimen a distintos grupos vulnerables con puño de hierro, ya sea desde actos de corrupción, hasta genocidios.
Luffy, el protagonista, vive con el objetivo de vivir una vida en libertad, por lo que está profundamente en otra de la represión, narrativa que ha sido reinterpretada por jóvenes en México como una metáfora de la posibilidad de desafiar estructuras de poder.
¿En qué otros países se ha usado la bandera del Sombrero de Paja?
El uso del estandarte no es aislado, pues en los últimos años ha sido visto en protestas juveniles en países como Indonesia y Nepal, acompañado de mensajes contra la corrupción, restricciones digitales y decisiones gubernamentales polémicas.
Con esta marcha, la Jolly Roger de Luffy se posiciona en México como un símbolo generacional de inconformidad y deseo de cambio.
“Tiene un hijo que la espera”: hija de madre buscadora es localizada, en Irapuato (VIDEO)












