Noticias.- Una modificación a la ley busca prohibir a los arrendadores negar o restringir la renta de una vivienda únicamente porque el solicitante tenga mascotas de compañía. Se trata de la reforma a la Ley de Vivienda, destacando que aplicará únicamente en la Ciudad de México. Te contamos más.
Te puede interesar: ¡Con los michis NO! Esta es la razón por la que tu gato blanco o negro corre peligro durante Halloween
¿Qué establece exactamente la reforma al Artículo 4 de la Ley de Vivienda de la CDMX?
De acuerdo con la modificación al Artículo 4 de la legislación, se establece que, para fines de arrendamiento o copropiedad, ninguna "condición personal, social o económica" puede ser utilizada como excusa para negar o restringir un contrato sobre un inmueble.
Esta disposición implica que tener un perro, gato u otra mascota no debe ser un motivo legal para que un arrendador rechace la solicitud de un nuevo hogar, buscando así eliminar la "discriminación" en el acceso a la vivienda.
¿Qué otras formas de discriminación prohíbe la Ley de Vivienda en la Capital?
En la nueva normativa, que entró en vigor desde el 28 de octubre, se señala que además de a los dueños de mascotas, la ley prohíbe negar una renta por diversas causas, entre las que destacan:
- Condición económica o social.
 - Origen étnico o nacional.
 - Apariencia física.
 - Género, orientación o preferencia sexual.
 - Discapacidad.
 - Tener hijos o estar embarazada.
 
La reforma a la Ley de Vivienda fue publicada en la Gaceta Oficial en la Ciudad de México.
¿Sabías que en Halloween y Día de Muertos los gatos negros corren peligro?













