¡Con los michis NO! Esta es la razón por la que tu gato blanco o negro corre peligro durante Halloween

¡Descubre por qué los gatos negros y blancos corren peligro en Halloween! ¿Sabías que estas adorables mascotas son utilizadas en rituales esotéricos?

Gatos negros en Halloween
|Crédito: IA Grok
Compartir nota

Noticias.– Con la llegada de Halloween y el Día de Muertos, los gatos negros vuelven a estar en el centro de atención por las supersticiones que los rodean desde hace siglos.

Asociados con la brujería, la mala suerte y los rituales esotéricos, los michis enfrentan cada año un aumento en el riesgo de maltrato o desaparición. Revisa esta nota en caso de que tengas uno en casa.

¿Por qué existe las supersticiones con los gatos negros?

Desde tiempos antiguos, los gatos negros han sido considerados símbolos de mala fortuna o portadores de energías negativas. En la Edad Media, se creía que las brujas podían transformarse en gatos o que estos eran sus “familiares”, es decir, seres mágicos que las acompañaban.

Con el paso de los siglos, estas creencias se mezclaron con las tradiciones de Halloween, donde los gatos negros se convirtieron en un ícono del misterio y el miedo.

¿Por qué los gatos negros y blancos corren peligro durante Halloween?

Diversas asociaciones y refugios advierten cada año sobre el peligro que corren los animales de color negro o blanco durante las últimas semanas de octubre y los primeros días de noviembre.

La luna de octubre, el auge de rituales esotéricos y la fuerte carga simbólica de estas fechas generan un repunte en casos de robos, sacrificios o desapariciones de mascotas.

Por ello, muchos albergues suspenden temporalmente las adopciones de gatos y perros negros o blancos en este periodo.

¿Por qué se usan gatos y perros en rituales?

Algunos grupos ocultistas o sectas asocian ciertos colores con energías específicas:

Gatos negros: representan la oscuridad, el misterio y el poder mágico.

Gatos blancos: simbolizan la pureza, la luz y la buena fortuna.

Perros negros o blancos: se vinculan con la protección o el tránsito entre el mundo espiritual y el terrenal.

Estas creencias, aunque sin fundamento científico, alimentan prácticas peligrosas que ponen en riesgo la vida de los animales, por lo que se recomienda para proteger tu mascota durante estas fechas y en caso de querer adoptar, esperar como mínimo hasta después del 2 de noviembre.

(VIDEO) Decenas de familias en Veracruz viven en campamentos improvisados, tras las fuertes lluvias

Contenido relacionado