¿Mito? La leyenda de la serpiente “alicante” que roba leche a las madres que amamantan y a las vacas

¿Es cierto que la serpiente alicante puede robarle la leche a las madres lactantes y a las vacas? Expertos revelan la verdad detrás de este mito.

Serpiente alicante roba leche
Crédito: IA GROK | Facebook Bomberos y Paramedicos Voluntarios San Luis de la Paz Gto. A.C - id=100064856731531
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Noticias.- La serpiente “alicante”, endémica de México, es protagonista de una antigua leyenda popular en la que señalan que roban leche a las madres lactantes y a las vacas, pero, ¿hay algo de verdad en esta creencia? Te contamos más.

Te puede interesar: ¿Por qué se dan los ‘panecitos’? la leyenda de San Nicolás de Tolentino, el santo que curó enfermos

¿Pueden las serpientes detectar la leche materna?

Según los relatos de las personas mayores, esta serpiente tiene la capacidad de oler a las madres lactantes y a sus pequeños, acercándose hasta ellos para robar su leche. Destacan que, para lograr su cometido, hipnotizan a sus presas con su “siseo”.

Según los expertos, la leyenda de que la serpiente “alicante” (científicamente conocida como Pituophis deppei) roba leche a madres y vacas es completamente falsa.

Pues las serpientes no tienen la capacidad de succionar ni consumir leche. Su olfato está diseñado para detectar el olor de sus presas habituales, como roedores y aves. Los biólogos desmienten esta creencia, calificándola como un mito popular sin fundamento científico.

¿Qué hacer en caso de ver una serpiente en un espacio urbano?

Si te encuentras con una serpiente en una zona urbana, lo más importante es mantener la calma y seguir estas recomendaciones:

  • No intentes capturarla ni ahuyentarla.
  • Aléjate lentamente y no la pierdas de vista.
  • Comunícate con las autoridades de Protección Civil o con especialistas en control animal.

Lo cierto es que estas serpientes son de vital importancia para el ecosistema, ya que ayudan a controlar poblaciones de plagas. Lo mejor es dejarlas en paz y llamar a las autoridades.

¿Cómo llegar desde Guanajuato a la misteriosa Isla de las Muñecas?

[VIDEO] El trayecto hacia los embarcaderos de Xochimilco toma cerca de dos horas, y desde ahí una trajinera te conduce a la isla de las muñecas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×