¡Alerta! ¿Hay gusano cola de rata en Guanajuato? Esto sabemos

El gusano cola de rata es una larva presente en todos los continentes, excepto la Antártida. ¿Hay casos de reportes específicos en Guanajuato? Esto sabemos.

¡Alerta! ¿Hay gusano cola de rata en Guanajuato Esto sabemos.jpg
|Crédito: @Notimexpr
Compartir nota

Noticias.- Después de las recientes inundaciones en Poza Rica, Veracruz, se volvió bastante viral la observación del gusano cola de rata. Si bien no son tan comunes, la gente ya comienza a preguntarse si estos ejemplares han llegado a Guanajuato. Y, en caso de que sí, qué hacer, cómo prevenirlo, entre otros cuestionamientos.

¿Hay gusano cola de rata en Guanajuato?

Hasta el momento, los gusanos cola de rata solamente han sido visibilizados en Poza Rica, Veracruz, luego de las fuertes inundaciones que lastimaron al estado. Sin embargo, aunque no hay casos específicos en Guanajuato, no se descarta que pueda llegar a presentarse, en especial porque estas larvas habitan en todos los continentes del planeta, a excepción de la Antártida.

El gusano cola de rata no es un roedor, sino una larva de la mosca Eristalis tenax: se les llama cola de rata porque poseen un tubo respiratorio posterior, delgado y retráctil, similar a una cola.

Asimismo, cabe señalar que son larvas cilíndricas, de color amarillo pardo, que miden alrededor de 2.5 a 3 cm de longitud, a lo que se suma la cola retráctil, que puede alcanzar de 4 a 5 cm. Y son atraídas por el olor a putrefacción y depositan sus huevos en lugares insalubres, con desechos o vegetales en descomposición.

¿Qué enfermedades transmite el gusano cola de rata?

La infestación por estas larvas se conoce como miasis. Y de acuerdo con múltiples estudios, generan enfermedades como:

  • Dolor abdominal crónico
  • Diarrea crónica
  • Prurito anal (comezón)
  • Náuseas y vómito

Si crees que has entrado en contacto o incluso consumido accidentalmente un gusano cola de rata, autoridades exhortan a acudir inmediatamente a unidades clínicas de salud para su valoración.

Te puede interesar: ¡Anota! ¿Cómo entrar GRATIS al Festival Internacional del Globo en León 2025?

Se reúnen para conocer inquietudes del ACUEDUCTO; señalan “no se quitará agua a la presa Solís”

Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO

Contenido relacionado