Sabías que... En León habitan 20 comunidades de distintos países

De acuerdo con autoridades municipales de León llegan a las aduanas por temas de trabajo y se terminan enamorando de la ciudad.

Habitantes de otros países.
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En León hay aproximadamente 20 comunidades de diferentes países de acuerdo con autoridades municipales de León.

De la alemana en todo el estado de Guanajuato, viven entre 800 y 1000 personas de aquella nacionalidad según la cónsul alemana.

“Muchas de ellas son que vienen por tres años para trabajar en empresas alemanas (...) Les gusta mucho vivir en Guanajuato, San Miguel de Allende tiene muchas personas alemanes pensionadas.” Dijo Monika Von Allworden, Cónsul de Alemania en Guanajuato.

Te recomendamos: Asesinan a policía durante ataque armado en Apaseo el Grande

También para otras personas de habla hispana... Nuestro país es especial, como para Miguel Acosta, quien tiene 11 años viviendo en León, y es de Cuba.

“Vine contratado por una empresa a trabajar hace 11 años lo cual duré 3 años y medio ya luego después.

Pues me dediqué a las ventas (...) En México, ¿qué te puedo decir? son pocas las palabras para decir todo lo lindo, todo lo grande, todo lo magnífico que es este país, tiene paisajes, tiene lugares maravillosos de ensueños, o sea literal me enamoró, fue la razón por la cual estoy aquí", compartió el cubano.

¡Prepárate! Estas son las películas que están por estrenarse en octubre

[VIDEO] Desde Guillermo del Toro hasta películas de terrror importantes son las programadas para estrenarse durante el mes de octubre.

Y hay mexicanos que descienden de una familia de otra nacionalidad, y conservan los rasgos y facciones de sus padres y abuelos... así que su corazón es de dos países al mismo tiempo, como Alejandro Takeda.

“Yo nací en México, mis abuelos son japoneses y mis padres son hijos de japoneses, yo vengo siendo la tercera generación de japoneses en México (...) El japonés se siente honrado de estar en México porque son bienvenidos siempre, el mexicano siempre dice: ésta es tu casa, son bienvenidos, y así nos sentimos, los japoneses nos sentimos bien en México, no hay discriminación, nos han tratado muy bien”, contó Takeda.

Así es que esta, es la riqueza de la cultura en nuestro estado y en nuestra ciudad.

Te recomendamos: ¡Adiós a las chinches! Así puedes identificarlas y eliminarlas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×