¿Eres víctima de una extorsión presencial o virtual en Guanajuato? Esto es lo que debes hacer

Si eres víctima de un intento de extorsión, presencial o virtual, en el estado de Guanajuato, esto es lo que debes hacer según las autoridades.

Extorsiones en Guanajuato.png
|Crédito: X Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato / @pazgobgente
Compartir nota

Noticias.- Uno de los delitos que más crecimiento han tenido en Guanajuato es la extorsión, en su modalidad tanto virtual como presencia.

En concreto, y según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad se registraron un total de 853 denuncias por el delito de extorsión hasta agosto de 2025.

Te puede interesar: ¡Hasta que la justicia los separe! Detienen a pareja de secuestradores en León; así operaban

Es por eso que las autoridades emitieron una serie de recomendaciones sobre cómo actuar en caso de que seas víctima de este delito y evitar afectaciones a tu patrimonio.

¿Qué hacer si eres víctima de extorsión virtual en Guanajuato?

En caso de que el intento de extorsión se presente a través de una llamada telefónica, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Mantén la calma y escucha con atención los argumentos del delincuente, es importante no dejarse llevar por las emociones. Interrumpe la llamada.
  • Si la amenaza es que se tiene a un familiar secuestrado, de igual forma cuelga y busca contactarlo de manera inmediata para advertirle de la situación e indicar que es seguro regresar a casa.
  • No cedas ni negocies ante las exigencias del extorsionador. Esto significa no hacer recargas telefónicas ni depósitos.
  • Llama al 089 y proporciona toda la información, como el número de origen de la llamada, argumento utilizado y cualquier otro dato que consideres de utilidad.

¿Qué hacer si sufres un intento de extorsión presencial en Guanajuato?

Si algún delincuente se presenta de forma directa en tu negocio para solicitar un pago a cambio de no hacer daño a tu patrimonio o familia, atiende los siguientes pasos:

  • No cedas de inmediato a las exigencias y mantén la calma.
  • Evita negarte a la petición del delincuente y argumenta que necesitas buscar alternativas para conseguir el dinero solicitado.
  • Pide un plazo para dar respuesta, lo que te permitirá analizar el escenario y solicitar ayuda de la autoridad.
  • Comunícate con la Fiscalía estatal, donde personal especialista atenderá tu caso.

¡Alerta! Delincuentes usan llamadas cruzadas para simular secuestros y extorsionar a familias

Contenido relacionado