Noticias.- Además de los días de asueto oficial que considera la Ley Federal del Trabajo, cada ciudad en México tiene sus propios días festivos que van de acuerdo a la historia, usos y costumbres del lugar, y Guanajuato no será la excepción para este 2025.
La Secretaría de Finanzas reconoce estos días como “Días que se otorgan por costumbre en los municipios” y en su mayoría corresponden a fiestas religiosas o hechos históricos que acontecieron en cada ciudad.
Si bien el descanso no es obligatorio en estas fechas, cada ciudad tiene la facultad de elegir de qué manera conmemora estos días marcados en su calendario histórico.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Cuáles son los días festivos por municipio en 2025 para Guanajuato?
Abasolo
4 de junio, día movible por la fiesta de la Santa Patrona de la Ciudad “Virgen de la Luz”.
Acámbaro
4 de julio, fiesta de la Santa Patrona de la Ciudad “Virgen del Refugio”.
22 de octubre, nombramiento de Hidalgo como Generalísimo de las Américas.
Apaseo el Alto
30 de noviembre, fiesta del Santo Patrón de la Ciudad San Andrés Apóstol.
Apaseo el Grande
24 de junio, aniversario de la Fundación de la Ciudad.
8 de diciembre, fiesta Religiosa de “La Purísima Concepción”.
Celaya
12 de octubre, fundación de la ciudad.
8 de diciembre, fiesta Religiosa “La Purísima Concepción”.
Cd. Manuel Doblado
3 de mayo, fiesta Religiosa de “La Santa Cruz”.
Comonfort
4 de octubre, fiesta del Santo Patrón de la ciudad, “San Francisco de Asís”.
24 de mayo, fiesta Religiosa de “María Auxiliadora” Patrona del pueblo (en la comunidad de Empalme Escobedo).
Coroneo
25 de octubre, fiesta regional.
Cortazar
1 de noviembre, fiestas de Todos los Santos y el Alfeñique.
Cuerámaro
12 de noviembre, fundación de la ciudad.
Dolores Hidalgo
11 de abril, día movible por el Viernes de Dolores.
6 de junio, conmemoración del 160 aniversario de la Elevación de Villa a categoría de Ciudad Dolores Hidalgo.
15 de septiembre, aniversario de la Independencia de México y Fiesta de la Santa Patrona de la Ciudad “Virgen de los Dolores”.
Doctor Mora
27 de junio, día movible por la fiesta religiosa del “Sagrado Corazón de Jesús”.
Guanajuato
11 de abril, día movible por el Viernes de Dolores (Feria de las Flores).
24 de junio, fiestas de San Juan y Presa de la Olla.
7 de julio, día movible por la apertura de la Presa de la Olla (Se suspenden las labores a las 12:00 hrs).
31 de julio, San Ignacio de Loyola (Fiesta de la cueva).
28 de septiembre, conmemoración de la toma de la Alhóndiga de Granaditas.
Huanímaro
24 de junio, fiesta del Santo Patrón de la ciudad “San Juan Bautista”.
Irapuato
15 de febrero, fundación de la ciudad.
Jaral del Progreso
10 de septiembre, fiesta del Santo Patrón de la ciudad “San Nicolás de Tolentino”.
Jerécuaro
29 de septiembre, fiesta del Santo Patrón de la ciudad “San Miguel Arcángel”.
Juventino Rosas
3 de mayo, fiesta religiosa de la ciudad “La Santa Cruz”.
León
20 de enero, fundación de la ciudad.
4 de junio, día movible por la fiesta de la Santa Patrona de la ciudad “La Virgen de la Luz”.
Moroleón
16 de enero, fiesta del Santo Patrón de la ciudad “Sr. de Esquipulitas”.
Ocampo
24 de junio, fiesta del Santo Patrón de la ciudad “San Juan Bautista”.
Pénjamo
8 de mayo, conmemoración del natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
26 de julio, fiesta de la Santa Patrona del pueblo “Santa Ana” (en la comunidad de Santa Ana Pacueco).
Pueblo Nuevo
2 de febrero, fiesta de la Santa Patrona del pueblo “La Virgen de la Candelaria”.
Purísima del Rincón
21 de octubre, fiesta del Santo Patrón de la región “El Señor de la Columna”.
Romita
29 de abril, fundación de la ciudad.
Salamanca
18 de marzo, aniversario de la Expropiación Petrolera.
Salvatierra
2 de febrero, fiesta religiosa de La Candelaria.
San Diego de la Unión
13 de noviembre, fiesta del Santo Patrón de la ciudad “San Diego”.
San Felipe
29 de septiembre, fiesta del Santo Patrón de la región “San Miguel Arcángel”.
San Francisco del Rincón
4 de octubre, fiesta del Santo Patrón de la región “San Francisco de Asís”.
San José Iturbide
5 de febrero, día movible por la conmemoración de la Fundación de la Ciudad.
San Luis de la Paz
25 de agosto, fiesta del Santo Patrón de la ciudad “San Luis Rey”.
Santiago Maravatio
25 de julio, fiesta del Santo Patrón de la región “Santiago Apóstol”.
San Miguel de Allende
29 de septiembre, fiesta del Santo Patrón de la región “San Miguel Arcángel”.
Silao
25 de julio, fiesta del Santo Patrón de la región “Santiago Apóstol”.
Tarandacuao
25 de octubre, fiesta regional.
Tarimoro
29 de septiembre, fiesta del Santo Patrón de la región “San Miguel Arcángel”.
Uriangato
29 de septiembre, fiesta Religiosa “San Miguel Arcángel”.
Valle de Santiago
25 de septiembre, fiesta tradicional “Magna Romería”.
Victoria
24 de junio, fiesta del Santo Patrón de la región “San Juan Bautista”.
Villagrán
8 de diciembre, fiesta del Santo Patrón de la región “La Purísima Concepción”.
Yuriria
4 de enero, fiesta religiosa de “La Preciosa Sangre de Cristo”.
Xichú
4 de octubre, fiesta del Santo Patrón de la región “San Francisco de Asís”.
También te puede interesar: ¡Se vienen los puentes! Estos serán los días de asueto oficial en 2025 en Guanajuato
Preparamos un delicioso pecho de res... ¡Viernes parrillero!
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO