Noticias.- El 2025 está a la vuelta de la esquina y con él un nuevo año de trabajo pero también de vacaciones y descansos.
La Ley Federal del Trabajo establece ciertos días feriados como días de descanso obligatorio a nivel nacional, lo que incluye por supuesto al estado de Guanajuato.
¿Quieres estar al tanto de las noticias más importantes? Regístrate en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la mejor información de Guanajuato, México y el mundo.
¿Qué días serán feriados en Guanajuato en 2025?
Desde hace algunos años, se permite que el festejo del día feriado se cambie al día viernes o lunes para conseguir los llamados puentes, es decir, un fin de semana extendido.
En Guanajuato para 2025, los días feriados y sus respectivos descansos quedarán de la siguiente manera:
- El primer descanso obligatorio será el miércoles 1 de enero, con motivo del Año Nuevo.
- El primer puente será el lunes 3 de febrero, en conmemoración del Aniversario de la Constitución Mexicana, que es el 5 de febrero.
- El lunes 17 de marzo habrá puente por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, que es el 21 de marzo.
- El jueves 1 de mayo es día de asueto por el Día del Trabajo.
- El tercer puente del año será el lunes 5 de mayo .
- El martes 16 de septiembre es de descanso obligatorio por el Aniversario de la Independencia Nacional.
- El lunes 17 de noviembre será cuando se dé el descanso por el Aniversario de la Revolución Mexicana, cuya fecha de conmemoración es el 20 de noviembre.
- El sábado 20 de diciembre es el Día Estatal para celebrar a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
- El último día de asueto del año 2025 será el jueves 25 de diciembre en conmemoración de la Navidad.
También te puede interesar: Estos vehículos pagarán más de refrendo y tenencia en 2025 en Guanajuato
¿Cuánto se le debe de pagar a los trabajadores que laboran en día festivo?
Al considerarse día de descanso obligatorio, los trabajadores tienen derecho a recibir un pago especial si laboran en estos días.
Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, quienes trabajen en día festivo tienen derecho a recibir un salario doble extra por el día laborado, es decir, tienen que recibir el triple de su salario en el día festivo trabajado. Si además el descanso obligatorio cae en domingo, se debe pagar la correspondiente prima dominical.
Vecinos de la colonia Lomas de Medina sufren las bajas temperaturas
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO