Noticias.- Con el objetivo de fomentar la cultura del ahorro entre la población, cada 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro. En TV Azteca Bajío te contamos el origen, la historia y por qué se celebra este día.
¿Cómo nació la conmemoración del Día Mundial del Ahorro?
Con el propósito de fomentar el no malgasto y la importancia del ahorro en la economía familiar, cada 31 de octubre se festeja el Día Mundial del Ahorro, efeméride creada en 1924 durante el Congreso Internacional del Ahorro en Milán, Italia
El objetivo es generar conciencia en la población sobre la importancia de ahorrar dinero para tener seguridad financiera, alcanzar metas personales y hacer frente a imprevistos. Además, busca fomentar técnicas de no malgasto, como planificar con un presupuesto definido, evitar gastos innecesarios, entre otros más.
¿Cuáles son los mejores consejos para ahorrar dinero?
Algunas recomendaciones para ahorrar dinero eficazmente son:
- Registra tus gastos: lleva un control detallado de cada gasto, desde las facturas mensuales hasta las compras pequeñas
- Elabora un presupuesto: organiza tus gastos por categorías y usa esa información para crear un presupuesto realista.
- Reduce gastos hormiga: ahorra en pequeños gastos diarios, como el café o las comidas fuera
- Cancela suscripciones: revisa y cancela servicios que no usas, como suscripciones de plataformas virtuales
- Evita compras impulsivas: espera una semana antes de realizar una compra no esencial y evalúa si realmente la necesitas
- Usa efectivo: llevar efectivo para gastos de ocio te puede hacer más consciente de cuánto estás gastando.
- Genera ingresos extra: considera otras opciones para aumentar tu capacidad de ahorro.
Al final, tanto en el Día Mundial del Ahorro como en la vida diaria, no malgastar el dinero que recibes es importante. Utilízalo con sabiduría para evitar contratiempos.
¡Bajo la lupa! Revelan 13 ranchos no declarados de ‘Pepín’ López Obrador, hermano de AMLO
Para esta y más información, no dudes seguirnos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Bajío o vía X @aztecaBajio o también, puedes visitar nuestro sitio y señal EN VIVO













