Día de Muertos: Datos importantes de la Flor de Cempasúchil

La vemos una vez al año y su color amarillo radiante se queda con nosotros el resto de nuestras vidas, la flor de cempasúchil un ícono de nuestras tradiciones.

Flor de cempasuchil
Crédito Instagram MaHo | @yosoymaho
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

No hay nada más característico en el Día de Muertos que la flor de cempasúchil, su color amarillo brillante y su aroma es algo simbólico en este día tan especial para los mexicanos.

Te puede interesar: ¿Eres fanático del asado? Vive la experiencia completa

La flor de cempasúchil la podrás ver como pieza clave en los altares de muertos que se colocan en todas las casas, lugares públicos y privados en las fechas del 1 y 2 de noviembre, es muy importante la flor de cempasúchil en altar de muertos porque con ella se simboliza el camino que deben de seguir nuestros seres que están del otro lado, la flor de cempasúchil crea un sendero de luz reflejado por el amarillo de sus pétalos antiguamente nuestros antepasados asimilaban ese color con el sol, es por eso que se utiliza de guía al retorno de nuestros seres queridos.

La flor de cempasúchil es una flor que se da en algunos estados de México entre los cuales se encuentra Guanajuato debido a que cuenta con la condición de suelo el clima adecuado para que la flor prospere, Otros estados quienes también cosechan las flores de cempasúchil son Hidalgo, Estado de México y Michoacán, en este último estado es un punto mágico para poder disfrutar de esta maravillosa tradición entre los cuales puedes visitar algunos de los lugares y cónicos como: Pátzcuaro, Janitzio, Tzintzuntzan lugares que se visten de gala la noche día de muertos.

Regresa el amor a Guanajuato con reapertura de Callejón del Beso

[VIDEO] Tras algunos días cerrado por obras, turistas y parejas de enamorados ya pueden regresar a sellar su amor en la zona del Callejón del Beso en Guanajuato.

¿Cuál es la medida de la flor de cempasúchil?

La flor puede alcanzar un diámetro de 5 cm tan sólo lo que se le conoce como el botón, el tallo puede medir hasta 1 m de altura a veces un poco más.

Flores de cempasúchil tiene su leyenda y si no la sabes aquí te la dejo.

“Cuenta la leyenda que el dios del sol dejó caer sus rayos sobre Xóchitl, y ella se transformó en una flor de color amarillo, en la que un colibrí posó y ésta abrió sus 20 pétalos, liberando un aroma intenso. Así se dice que el amor de la pareja Azteca permanecerá mientras haya Colibríes y flores de cempasúchil en los campos mexicanos”.Leyenda mexicana

La flor de cempasúchil también es buena para tratar algunas enfermedades o males físicos tiene diversas propiedades entre las cuales ayuda para el tratamiento de padecimientos digestivos, fiebre e incluso enfermedades respiratorias.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×