Noticias.- En México, el Día del Abuelo es una fecha muy especial para las familias, quienes buscan agradecer a las personas mayores en sus hogares. ¡Toma nota para este 2025! Aquí te presentamos con antelación cuándo es la celebración oficial y por qué se conmemora.
Te puede interesar: ¡Tragedia! Hombre mata a su hijo de 9 años y hiere a la madre con un machete, en Guanajuato
¿Cuándo es el Día del Abuelo en México y por qué se celebra?
El Día del Abuelo en México se celebra oficialmente cada 28 de agosto, fecha establecida en 1983 con el propósito de reconocer el papel que los abuelos tienen en las familias y en la sociedad, así como para agradecer el legado y los valores que transmiten a las nuevas generaciones.
Así que prepárate, porque quedan sólo dos semanas para la celebración, lo que te da tiempo suficiente para preparar un regalo o una sorpresa especial.
¿Cómo se instauró la celebración del Día del Abuelo?
Existen varias teorías sobre el origen de esta celebración en el país. Una de las más populares señala que fue el expresidente Lázaro Cárdenas quien aprobó esta fecha.
Sin embargo, otra versión más reciente le atribuye la popularización de la fecha a un locutor de radio llamado Edgar Gaytán, quien en los años 90 tenía un programa dedicado a los adultos mayores y promovió el 28 de agosto como el día para honrarlos.
Es importante no confundir el Día del Abuelo en México con el Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora el 1 de octubre por decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha global tiene un enfoque más amplio en la concientización sobre el envejecimiento.
VIDEO: ¡Asalta abuelitos! Este es el nuevo modus operandi para robar en León