El debate sobre la deuda pública y el “detector de mentiras”
El “detector de mentiras” del gobierno mexicano cuestiona la información sobre el aumento de la deuda pública, pero las propias cifras oficiales contradicen su versión.
Noticias.- Desde hace más de seis años, la llamada ‘cuarta transformación’, echó a andar un mecanismo para responder a los cuestionamientos de la prensa; primero se le llamó: ¿Quién es quién en las mentiras?Hoy se le conoce como: ‘El detector de mentiras’.
Pero, ¿qué cree? Ese detector anda muy “fallón”. Pues recurre precisamente a la mentira, para decir que los medios mienten.Nadie dijo que los ingresos recaudados hayan disminuído, lo que dijimos y reiteramos, es que el gobierno está endeudando a México a niveles nunca antes vistos, y para afirmarlo, usamos las mismísimas cifras del Gobierno Federal.
Aquí se las recordamos:
El ex presidente Andrés Manuel López Obrador, nos dejó de regalo en 2024, una deuda pública de 17.4 billones de pesos. Durante la presentación de los precriterios económicos del próximo año, la Secretaría de Hacienda publicó que esta misma deuda, alcanzaría en 2025 los 18.8 billones de pesos; para 2026, los mexicanos ya deberemos 19.9 billones de pesos.