¡Despidieron ! .- Iniciemos con esta plática que toca puntos sensibles en muchos godinez y trabajadores de diferentes áreas laborales y trataremos de llevar de una manera muy básica y entendible, siempre es recomendable acércate con los expertos para que te puedan asesorar de una mejor manera, aquí dejamos algunos datos y tips que nos brinda Mariela Salinas, ella está especializada en Recursos Humanos y en su cuenta de instagram asesora sobre diversos temas para que que un trabajador tenga un desarrollo laboral óptimo.
Te puede interesar: Rafa Márquez sueña poder dirigir la Selección Mexicana en un futuro
¿Qué es el despido injustificado?
El despido injustificado es cuando la empresa o patrón te despiden sin una razón válida. Es ese momento en donde te mandan hablar, te sientan y aparece el de RH para darte una hoja que debes firmar. Aquí debes de pensar antes de firmar.
León: Hombre mata a su esposa e incendia su casa con sus nietos dentro
Muchas veces cuando eres empleado este panorama no es algo a lo que estés acostumbrado, normalmente por eso al momento que los administrativos te mandan llamar, tú como empleado no sabes a qué vas a la oficina o como reaccionar, es ahí cuando estás desprevenido y se aprovechan para darte la noticia y cuando estás tratando de asimilar lo que te están diciendo es cuando solicitan la firma.
Mariela Salinas te da ciertas recomendaciones para que no te agarren desprevenido, el despido injustificado puede llegar en cualquier momento de tu vida laboral.
Cuando te quieren despedir, pero conoces tus derechos, ojo, recuerdo esto es con despido injustificado.
Te puede interesar: ¿Cuándo inicia la temporada de la NFL? Aquí los detalles
Debes pedir tu indemnización.
Te tienen que pagar:
1.- Tres meses de tu sueldo
2.- 20 días de tu salario por cada año trabajado
3.- Una prima de antigüedad de 12 días por cada año trabajado
4.- Además de todo lo que deban y los proporcionales de tus beneficios
Recuerda que si te despiden de manera injustificada te corresponde una indemnización